Trump rectifica y devuelve el estatus elevado a la delegación de la Unión Europea en Washington
La Administración de Donald Trump ha dado marcha atrás y ha acordado elevar de nuevo el estatus de la Delegación de la UE en Washington, cuya degradación a finales de año causó malestar en el bloque comunitario.
El embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea, Gordon Sondland, ha anunciado este lunes que, «con efecto inmediato», «el Departamento de Estado reconocerá de nuevo la representación de la Unión Europea en Washington de forma equivalente a la de una misión bilateral en el Orden de Precedencia del Cuerpo Diplomático», ha informado la Embajada estadounidense en Bruselas.
«La seguridad y el éxito de Europa están vinculadas indisolublemente con la de Estados Unidos y este nivel de implicación y cooperación deben reconocerse de forma apropiada en todos los niveles», ha justificado el embajador estadounidense, tras poner en valor que «la Unión Europea es una organización importante y única y uno de los socios más valiosos de América para garantizar la seguridad global y la prosperidad». «Estados Unidos y la Unión Europea son una fuerza potente cuando trabajan juntos», ha insistido.
Por ello, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha dado instrucciones al jefe de Protocolo para que «tomen las medidas necesarias para hacer efectiva esta restauración» con la llegada del nuevo embajador de la UE ante Estados Unidos y antiguo representante especial de la UE para los Derechos Humanos, el griego Stavros Lambrinidis, al que dan una «bienvenida calurosa».
La precedencia establece en las relaciones diplomáticas el orden de prioridad de atención o ubicación en el caso de ceremonias y otros actos. La UE criticó que la Administración de Trump rebajara el estatus de su embajada a la de organización internacional sin previo aviso y le reclamó recuperar de nuevo su estatus de legación bilateral –como cualquier Estado– que acordó la Administración de Barack Obama en septiembre de 2016.
El bloque se percató del cambio durante el acto de despedida el pasado 5 de enero al difunto expresidente George Bush padre después de que el embajador de la UE en Washington, David Sullivan, fue llamado en último lugar en un acto en la Catedral Nacional en Washington para mostrar los respetos, por lo que no se respetó el protocolo establecido hasta entonces de llamar en primer lugar a los embajadores que más tiempo han estado destinados en Washington y en último lugar a los últimos que han llegado. Sullivan llegó en 2014.
Las relaciones entre la UE y Estados Unidos se han vuelto más espinosas tras la llegada de Trump a la Casa Blanca por sus constantes desavenencias en cuestiones como la inmigración, el acuerdo nuclear iraní y el acuerdo internacional contra el cambio climático, así como por el tono directo, agresivo y faltón que caracteriza al mandatario estadounidense.
Temas:
- Donald Trump
- Washington
Lo último en Internacional
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
Últimas noticias
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
-
Los OK y KO del domingo, 11 de mayo de 2025
-
Sánchez gasta 135.000 € en placas solares en Quintos de Mora mientras no abarata su coste a los hogares
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
El Gobierno tacha el nombre del hermano de Aagesen en el contrato de un centro dependiente de la ministra