Trump recibe a Guaidó con honores de jefe de Estado para hablar de la «transición democrática»
Donald Trump ha recibido en la Casa Blanca al presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, con honores de jefe de Estado para analizar como unir fuerzas para propiciar una «transición democrática» en su país. La Casa Blanca ha informado en un comunicado de que Trump quería aprovechar la ocasión para «reafirmar el compromiso de Estados Unidos con el pueblo de Venezuela» y con Guaidó como mandatario.
Además, tenía previsto analizar el modo de trabajar juntos para «acelerar una transición democrática en Venezuela que ponga fin a la actual crisis» política y humanitaria que sufre el país desde hace años.
«Seguiremos trabajando con nuestros socios en la región para hacer frente a la ilegítima dictadura en Venezuela y permaneceremos junto al pueblo venezolano para garantizar un futuro que sea democrático y próspero», ha reiterado la Presidencia norteamericana.
Antes, Guaidó se había reunido con el vicepresidente, Mike Pence. «Mantenemos la unión y el trabajo conjunto por la libertad de Venezuela. Agradecemos la lucha firme y clara del Gobierno estadounidense junto al pueblo venezolano y nuestra región», ha dicho el líder opositor en Twitter, por donde ha difundido fotografías del momento.
Guaidó acudió la noche del martes al Capitolio invitado por la Casa Blanca, en la que es, en principio, la última parada de la gira internacional que emprendió el pasado 19 de enero y que le ha llevado a Colombia, Reino Unido, Bruselas, Davos, Francia, España y Canadá.
Julio Borges, el responsable de la política exterior en el gabinete de Guaidó, ha confirmado vía Twitter que Estados Unidos será «el cierre de la gira», destacando que «el mundo democrático ha sido contundente».
El líder opositor aseguró la semana pasada que, «pese a las amenazas» del Palacio de Miraflores, regresaría a Venezuela, no sin antes «hacer todo lo posible» para lograr una reunión con Trump.
Trump pidió a Guaidó que lleve a «su gente» el mensaje de que «todos los estadounidenses están unidos con el pueblo venezolano en su justa lucha por la libertad». «Su mandato de tiranía quedará aplastado y roto», dijo sobre Maduro, al que llamó «dictador socialista» y «dirigente ilegítimo».
Guaidó pretende recobrar el impulso internacional que obtuvo hace un año cuando se proclamó mandatario interino con la intención declarada de derrocar a Maduro. Más de 50 países, entre ellos Estados Unidos, la mayoría de los latinoamericanos y numerosos europeos, incluido España, le han reconocido como tal pero el dirigente ‘chavista’ se mantiene en el poder.
Temas:
- Donald Trump
- Juan Guaidó
Lo último en Internacional
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Últimas noticias
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate