Trump ordena a Sánchez que se siente sin apenas dirigirle la palabra
Con un gesto que no ha pasado desapercibido, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha ordenado sentarse al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al comienzo de la cumbre del G20 que se celebra en Tokio (Japón).
Los dos dirigentes han mantenido una brevísima conversación que Trump ha zanjado de inmediato haciéndole a Pedro Sánchez un gesto con el dedo para que tomara asiento. Pedro Sánchez ha obedecido con una sonrisa en los labios y, disciplinadamente, ha ocupado su sitio en la mesa.
Según la versión de los hechos difundida por La Moncloa, Donald Trump le ha dicho a Pedro Sánchez: «Tienes un buen sitio». De ahí -dicen fuentes gubernamentales- el gesto señalándoselo. «Sánchez se ríe de la ocurrencia. Nada de mandar sentar ni cosa parecida. El episodio ha sido una broma», concluyen las mismas fuentes.
Trump y Sánchez no han celebrado aún ninguna reunión a solas durante todo el año que el líder socialista lleva al frente del Ejecutivo español.
Sánchez asiste a su segunda Cumbre del G20, cumbre que se celebra en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Sánchez va a intentar hacer frente común con Macron y Trudeau para potenciar la lucha contra el cambio climático frente a Donald Trump.
El presidente del Ejecutivo en funciones también ha tenido la oportunidad de reunirse con Angela Merkel y otros líderes europeos, antes del Consejo Europeo en Bruselas del domingo para repartir los nuevos altos cargos de la Unión Europea.
Los aranceles de Donald Trump
El debate en torno a los aranceles que EEUU ha impuesto y que amenaza con establecer a productos españoles está más presente que nunca. Estas medidas ya afectan a la importación de aceitunas negras y amenazan directamente al sector automovilístico y al vino español, que se juegan 40.000 en la exportación de estos dos productos.
Donald Trump estableció ya en 2018 unos aranceles a las aceitunas negras procedentes de España de un 21,6%, que posteriormente aumentó al 34,75%. Esta medida golpeó fuertemente al sector que ya ha visto cómo las ventas a Estados Unidos se han desplomado un 47% en el primer trimestre de este año. La iniciativa ha favorecido a países como Marruecos o Portugal, que han reemplazado a España como principal exportador del país americano.
Lo último en Internacional
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El Papa reaparece en la Plaza de San Pedro dos semanas después de recibir el alta: «Gracias por todo»
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
Últimas noticias
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
¿Por qué Mbappé habla tan bien español y cómo lo aprendió?