Trump ordena a Sánchez que se siente sin apenas dirigirle la palabra
Con un gesto que no ha pasado desapercibido, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha ordenado sentarse al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al comienzo de la cumbre del G20 que se celebra en Tokio (Japón).
Los dos dirigentes han mantenido una brevísima conversación que Trump ha zanjado de inmediato haciéndole a Pedro Sánchez un gesto con el dedo para que tomara asiento. Pedro Sánchez ha obedecido con una sonrisa en los labios y, disciplinadamente, ha ocupado su sitio en la mesa.
Según la versión de los hechos difundida por La Moncloa, Donald Trump le ha dicho a Pedro Sánchez: «Tienes un buen sitio». De ahí -dicen fuentes gubernamentales- el gesto señalándoselo. «Sánchez se ríe de la ocurrencia. Nada de mandar sentar ni cosa parecida. El episodio ha sido una broma», concluyen las mismas fuentes.
Trump y Sánchez no han celebrado aún ninguna reunión a solas durante todo el año que el líder socialista lleva al frente del Ejecutivo español.
Sánchez asiste a su segunda Cumbre del G20, cumbre que se celebra en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Sánchez va a intentar hacer frente común con Macron y Trudeau para potenciar la lucha contra el cambio climático frente a Donald Trump.
El presidente del Ejecutivo en funciones también ha tenido la oportunidad de reunirse con Angela Merkel y otros líderes europeos, antes del Consejo Europeo en Bruselas del domingo para repartir los nuevos altos cargos de la Unión Europea.
Los aranceles de Donald Trump
El debate en torno a los aranceles que EEUU ha impuesto y que amenaza con establecer a productos españoles está más presente que nunca. Estas medidas ya afectan a la importación de aceitunas negras y amenazan directamente al sector automovilístico y al vino español, que se juegan 40.000 en la exportación de estos dos productos.
Donald Trump estableció ya en 2018 unos aranceles a las aceitunas negras procedentes de España de un 21,6%, que posteriormente aumentó al 34,75%. Esta medida golpeó fuertemente al sector que ya ha visto cómo las ventas a Estados Unidos se han desplomado un 47% en el primer trimestre de este año. La iniciativa ha favorecido a países como Marruecos o Portugal, que han reemplazado a España como principal exportador del país americano.
Lo último en Internacional
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso