De Trump a Merkel, los líderes mundiales felicitan al próximo premier, Boris Johnson
Los principales líderes mundiales, desde Donald Trump a los principales mandatarios europeos, han enviado sus felicitaciones a Boris Johnson, futuro premier británico tras imponerse en las primarias del Partido Conservador en Reino Unido.
Donald Trump, que se ha referido en numerosas ocasiones al político británico como un «amigo», escribió en las redes sociales: «Felicitaciones a Boris Johnson por convertirse en el nuevo primer ministro de Reino Unido. ¡Él será grande!», ha escrito en Twitter.
«En primer lugar, felicidades a Boris Johnson por ser nominado como primer ministro», ha dicho la futura presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa celebrada en París junto al presidente francés, Emmanuel Macron. La conservadora alemana ha expresado su deseo de «tener una buena relación de trabajo» con Johnson.
Macron, en la misma línea, ha indicado que espera poder trabajar «lo antes posible» con Johnson no solo sobre el Brexit, sino sobre otros asuntos del ámbito internacional, como la escalada de tensión con Irán, avanzando que le llamará por teléfono en cuando se convierta oficialmente en primer ministro.
El inquilino del Elíseo ha aprovechado además para rendir tributo a la primera ministra saliente, Theresa May, de la que ha valorado que nunca ha bloqueado el trabajo en la UE al tiempo que «ha intentado servir lo mejor posible a los intereses del pueblo británico».
La canciller de Alemania, Angela Merkel, se ha sumado a las felicitaciones y ha expresado su deseo de mantener una buena relación de trabajo con Johnson. «Nuestros países seguirán unidos por una amistad cercana en el futuro», ha dicho, según la agencia alemana de noticias DPA.
Por su parte, el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, también ha hecho votos por conseguir «un compromiso pronto sobre el Brexit, Irlanda del Norte y las relaciones bilaterales». «Trabajaremos constructivamente con él y su Gobierno para mantener y fortalecer las relaciones británico-irlandesas a través de los desafíos del Brexit», ha apostillado el ministro de Exteriores, Simon Coveney, en Twitter.
«Buen trabajo», le ha dicho, por otro lado, el viceprimer ministro italiano Matteo Salvini. «El hecho de que la izquierda diga que ‘es más peligroso que la Liga’ hace que me parezca más simpático», ha declarado en la red social, recordando las palabras del ex primer ministro Tony Blair en una entrevista con un medio italiano.
Johnson también ha recibido los buenos deseos de la ultraderecha alemana. Alice Weidel, una de los líderes de Alternativa para Alemania (AfD), ha confiado en que acabará con «el largo ‘impasse’ en el Brexit», vaticinando que podría haber una ruptura a las brevas. En su opinión es «el primer ministro británico que los líderes europeos merecen», según informa DPA.
Asimismo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha felicitado a Johnson y ha recalcado que «Reino Unido es un aliado firme». «Espero trabajar de cerca con usted, incluidos los preparativos para la reunión de los líderes de la OTAN en diciembre en Londres», ha recalcado.
Allende Europa
Desde Australia, el primer ministro, Scott Morrison, también ha confiado en trabajar junto a Johnson, recordando la «gran relación» entre ambos países. «Tiene una reputación de conseguir que las cosas se hagan y conseguir que las cosas ocurran», ha destacado. «Le deseo lo mejor», ha aseverado en Twitter.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se ha mostrado seguro de que «la relación entre Turquía y Reino Unido mejorará» bajo el mandato de Johnson».
«Felicito a mi antiguo colega por convertirse en el primer ministro de Reino Unido», ha señalado en Twitter el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif.
Además, se ha referido a la escalada de tensión bilateral por la captura de petroleros. Zarif ha asegurado que Teherán no busca una «confrontación» con Londres, pero ha defendido el derecho del país a proteger sus aguas en el golfo Pérsico y ha insistido en que el apresamiento en Gibraltar de un buque contratado por Irán es «piratería».
Próximo premier
Johnson ha sido el favorito durante todo el proceso de primarias, que comenzó el 10 de junio con diez aspirantes, y finalmente se ha impuesto al actual ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, en la última fase, con 92.153 votos frente a 46.656.
Está previsto que tome posesión del cargo el miércoles, cuando May, que lleva en el cargo de forma interina desde el 7 de junio, comunique su dimisión definitiva a la reina, Isabel II.
La ‘premier’ dimitió después de que el Parlamento rechazara hasta tres veces el acuerdo del Brexit negociado por Londres y Bruselas. El nuevo Gobierno tiene hasta el 31 de octubre para dar luz verde a lo pactado o prepararse para una salida caótica.
Lo último en Internacional
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
Últimas noticias
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE
-
La DGT lo hace oficial: la tabla de la nueva tasa de alcohol en España
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos