Trump carga contra el FBI tras saber que fue investigado bajo sospecha de recibir órdenes del Kremlin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descargado su ira contra el FBI tras conocer que la agencia llegó a investigarle bajo la sospecha de que estaba cumpliendo las órdenes del Gobierno ruso cuando decidió despedir en mayo de 2017 al entonces director de la organización, James Comey, según han informado múltiples fuentes cercanas al proceso al New York Times.
Trump ha calificado a Comey como un «poli corrupto» y un «completo inmoral» al que «todo el mundo quería despedir», según ha escrito en su cuenta de Twitter. Asimismo, condenó la investigación «sin motivos ni pruebas» que realizó el FBI.
«He sido más duro con Rusia que (los expresidentes) Obama, Bush o Clinton. Tal vez más duro que ningún otro presidente», ha añadido Trump antes de puntualizar que «llevarse bien con Rusia es bueno, no es malo». «Espero que algún día restauremos nuestras buenas relaciones con Rusia», ha añadido.
Aunque se desconocen más detalles de la investigación, que se ha incorporado a las pesquisas generales que está desarrollando el investigador especial Robert Mueller sobre la posible conspiración entre la actual administración y el Gobierno ruso, se trata de la primera vez que se tiene constancia de que las agencias estadounidenses consideraron a Trump, ya presidente, como una amenaza para la seguridad nacional.
El ex abogado principal del FBI, James A. Baker, ha explicado al diario que el FBI comenzó la investigación tras concluir que el despido de Comey podría haberse tratado de un esfuerzo para obstaculizar la investigación de Mueller. «Y, más aún, para obstaculizar nuestra capacidad para comprender qué habían hecho los rusos, y ahí residía la amenaza a la seguridad nacional», ha puntualizado.
El abogado de Trump y ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, ha minimizado la importancia de la investigación. «Si no han conseguido nada en un año y medio significa que no hay nada», ha declarado al diario, aunque reconoció que desconocía los detalles de la misma.
Las fuentes del FBI han querido subrayar que esta investigación nunca tuvo naturaleza criminal, sino que fue desarrollada por su sección de contrainteligencia, con la diferencia de que estos casos no acaban en los tribunales sino en manos de las agencias de inteligencia especializadas como la CIA, o bien en las de personas especiales como el investigador Mueller.
Lo último en Internacional
-
Putin recibe al negociador de confianza de Trump: «Rusia debe ponerse en marcha para pacificar Ucrania»
-
Todo sobre el accidente de helicóptero en Nueva York: la empresa tuvo dos siniestros en el pasado
-
Mueren cinco españoles en el accidente de un helicóptero que cayó sobre el río Hudson en Nueva York
-
Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España, y su familia, los fallecidos en el accidente
-
Un español muere y otro sigue desaparecido en el derrumbe de la discoteca Jet Set de República Dominicana
Últimas noticias
-
Roberto Brasero revienta la Semana Santa con una predicción que nadie esperaba: mucho frío, lluvia y nieve
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: horario y dónde ver en directo por TV y en vivo las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Esta isla remota fue descubierta por Colón y homenajea a Barcelona, pero fue destruida por un volcán hace 30 años
-
Revolución en estos locales para probar y celebrar el Día Mundial del Sándwich mixto
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€