Trump carga contra el FBI tras saber que fue investigado bajo sospecha de recibir órdenes del Kremlin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descargado su ira contra el FBI tras conocer que la agencia llegó a investigarle bajo la sospecha de que estaba cumpliendo las órdenes del Gobierno ruso cuando decidió despedir en mayo de 2017 al entonces director de la organización, James Comey, según han informado múltiples fuentes cercanas al proceso al New York Times.
Trump ha calificado a Comey como un «poli corrupto» y un «completo inmoral» al que «todo el mundo quería despedir», según ha escrito en su cuenta de Twitter. Asimismo, condenó la investigación «sin motivos ni pruebas» que realizó el FBI.
«He sido más duro con Rusia que (los expresidentes) Obama, Bush o Clinton. Tal vez más duro que ningún otro presidente», ha añadido Trump antes de puntualizar que «llevarse bien con Rusia es bueno, no es malo». «Espero que algún día restauremos nuestras buenas relaciones con Rusia», ha añadido.
Aunque se desconocen más detalles de la investigación, que se ha incorporado a las pesquisas generales que está desarrollando el investigador especial Robert Mueller sobre la posible conspiración entre la actual administración y el Gobierno ruso, se trata de la primera vez que se tiene constancia de que las agencias estadounidenses consideraron a Trump, ya presidente, como una amenaza para la seguridad nacional.
El ex abogado principal del FBI, James A. Baker, ha explicado al diario que el FBI comenzó la investigación tras concluir que el despido de Comey podría haberse tratado de un esfuerzo para obstaculizar la investigación de Mueller. «Y, más aún, para obstaculizar nuestra capacidad para comprender qué habían hecho los rusos, y ahí residía la amenaza a la seguridad nacional», ha puntualizado.
El abogado de Trump y ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, ha minimizado la importancia de la investigación. «Si no han conseguido nada en un año y medio significa que no hay nada», ha declarado al diario, aunque reconoció que desconocía los detalles de la misma.
Las fuentes del FBI han querido subrayar que esta investigación nunca tuvo naturaleza criminal, sino que fue desarrollada por su sección de contrainteligencia, con la diferencia de que estos casos no acaban en los tribunales sino en manos de las agencias de inteligencia especializadas como la CIA, o bien en las de personas especiales como el investigador Mueller.
Lo último en Internacional
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
Últimas noticias
-
Los cazadores no dan crédito tras abatir en Galicia un extraño jabalí de colores: «Pensamos que es una mezcla»
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
¿Qué reportaje emite hoy ‘Equipo de investigación’? Una muerte por robar 156 euros
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan