May pide «perdón» a los 13 diputados que han perdido su escaño: «Reflexionaré sobre lo que ha pasado»
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado que «reflexionará» sobre la pérdida de escaños que el Partido Conservador ha sufrido en las elecciones generales celebradas el jueves, y ha pedido perdón a los 13 diputados ‘tories’ que han perdido su asiento en la Camara de los Comunes.
En un tono autocrítico que se distancia de las declaraciones triunfalistas que ha realizado a lo largo de la jornada y que muchos le han reprochado, May ha concedido una breve entrevista a la BBC en el 10 de Downing Street: «Obviamente, queríamos un resultado diferente […] y, por supuesto, reflexionaré sobre lo que ha pasado».
«Lo siento por todos los candidatos […] que no han tenido éxito y, sobre todo, por los colegas que eran diputados […] que han perdido sus escaños y que no lo merecían», ha indicado.
De esta forma, se ha mostrado consciente del fracaso que ha supuesto este adelanto electoral para el Partido Conservador, ya que, lejos de conseguir una posición reforzada de cara a las negociaciones con la UE sobre el Brexit, como pretendía, los ‘tories’ han pasado de una mayoría absoluta de 331 escaños a 318.
No obstante, la ‘premier’ ha insistido en el mensaje de que el Partido Conservador, aunque debilitado, «ha sido el que ha conseguido más escaños, el que ha conseguido más votos y el único en posición de formar gobierno», algo que hará con la ayuda de los unionistas norirlandeses.
Interrogada sobre si agotará los cinco años que tiene de mandato, ha rehusado contestar y se ha limitado a recalcar que «en un momento crítico» para Reino Unido, por el proceso de divorcio con la UE y la cadena de atentados de los últimos meses, «lo importante» es que haya un gobierno que defienda «el interés nacional».
«Lo importante en las negociaciones sobre el Brexit es que tengamos la certeza de que hay un Gobierno capaz de seguir adelante con el plan para las negociaciones sobre el Brexit», ha subrayado. Según ha revelado en la primera declaración, el proceso de ruptura con la UE comenzará en «diez días».
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
El chollo escondido de PrimaPrix que está triunfando: deja tu casa con una fragancia como las de lujo
-
La AEMET anuncia un giro drástico en el tiempo pero avisa: lo peor está por llegar
-
Lo confirma la OCU: el único supermercado en el que deberías comprar pescado
-
Todos creen que esta expresión es madrileña, pero es falso: la dices a diario y la inventaron los italianos
-
El palo a los jubilados es oficial: te van a bajar la pensión si estás en esta lista