Internacional
Estados Unidos

Alerta en Texas: más de 80 muertos y 11 niñas desaparecidas en un campamento arrasado por las lluvias

Entre los desaparecidos de las riadas de Texas se encuentran las niñas de un campamento de verano cristiano

La imagen de Texas tras las inundaciones, que mantienen en alerta a EEUU, son "estremecedoras", en palabras de Trump

Texas (Estados Unidos) continúa en alerta después de que el pasado 4 de julio el cauce del río Guadalupe se desbordara debido a las fuertes lluvias que asolaban el condado de Kerr, dejando, por el momento, más de 80 muertos. Las autoridades ya han informado sobre la recuperación de más de 68 cuerpos, de los cuales casi una treintena corresponden a menores de edad. Asimismo, los agentes buscan a 11 niñas desaparecidas en un campamento de verano por las riadas.

Entre estos últimos se encuentran las menores de un campamento de verano cristiano de niñas que quedó arrasado. La alerta por las inundaciones aún no ha cesado en EEUU, donde continúan con las alarmas encendidas por las «predicciones meteorológicas».

«Hemos recuperado 68 cadáveres en el condado de Kerr. Entre los fallecidos hay 40 adultos y 28 niños», ha detallado el sheriff del condado, Larry Leitha, en una publicación de Facebook en la que han informado que «18 adultos y diez niños están pendientes de identificación».

La amplia operación de rescate por las lluvias torrenciales se desplegó en Texas el viernes por la noche, cuando el caudal del río Guadalupe subió casi 8 metros en menos de una hora, y la crecida arrasó con coches y casas en una jornada de celebración para Estados Unidos, que vivía su fecha más importante del año, la del 4 de julio. Así, también arrastró muchas de las cabañas veraniegas en las que los estadounidenses pasaban el festivo del Día de la Independencia.

Ahora, decenas de padres siguen buscando a sus hijos en un panorama que se presenta muy pesimista. En lo que respecta a las menores del campamento de verano, 27 niñas (en su mayoría de menos de 12 años) que disfrutaban de las actividades a orillas del río Guadalupe, se desvanecieron en tan sólo unos minutos. Por ahora, los Servicios de Emergencia buscan a 11 de las 27 menores desaparecidas.

Las autoridades locales también han informado de que continúan desaparecidos «diez campistas y un monitor del campamento», cuyo director, Dick Eastland, ha muerto, según las palabras de su nieto en redes sociales, tratando de «salvar a las menores que participaban en la actividad».

Texas arrasado por las inundaciones. (AP)

A las víctimas mortales en Kerr se han sumado al menos una docena de fallecidos repartidos entre los condados de Travis, Burnet, Kendal, Tom Green y Williamson.

Las riadas estremecen Texas

El despliegue está compuesto por operativos locales, y los apoyos brindados por el Gobierno de Trump se han sumado después, aunque Washington ha explicado que son los rescatistas de Texas quienes mejor conocen el terreno, de ahí que hayan tenido un peso mayor en las operaciones.

Dado el estado de Texas, varios condados del que es el segundo mayor estado del país norteamericano se encuentran en estado de emergencia. Los equipos de salvamento se enfrentan a las complicaciones de trabajar en una zona en la que las carreteras está completamente destruidas y las líneas de telecomunicaciones se han caído. En palabras de Donald Trump, la tragedia que ha arrasado Texas es «estremecedora» y «terrible».

El presidente estadounidense ya ha confirmado que acudirá este viernes a las zonas más afectadas. «Lo habría hecho hoy, pero sólo estorbaríamos», ha asegurado antes de concretar cuándo se presentaría en la región. «Queríamos dejar pasar un poco de tiempo», ha añadido.

Alerta por nuevas lluvias

Las autoridades meteorológicas han emitido nuevas alertas ante la posibilidad de «más lluvias intensas» en los próximos días, lo que podría agravar aún más la situación en las zonas afectadas por las inundaciones en Texas. Con los suelos ya completamente saturados y los cauces desbordados, existe el riesgo de una segunda oleada de riadas, especialmente en áreas como el condado de Kerr y a lo largo del río Guadalupe.

Equipos de emergencia trabajan contrarreloj, conscientes de que cualquier nueva precipitación podría poner en peligro tanto a los rescatistas como a los supervivientes, y entorpecer la búsqueda de los desaparecidos. El Servicio Meteorológico Nacional ha advertido que estas condiciones extremas podrían «mantenerse durante toda la semana».