Tambores de guerra: China viola el espacio aéreo de Taiwán con la incursión de 22 aviones militares
China bloquea Taiwán con las mayores maniobras militares con fuego real de su historia
China amenaza a EEUU tras la visita a Taiwán: promete «castigo» a quienes la «ofenden»
Se oyen tambores de guerra en el Pacífico. Las autoridades de Taiwán han denunciado este jueves la incursión de otros 22 aviones militares chinos en su espacio aéreo un día después de que se registraran otras 27 incursiones en pleno aumento de la tensión por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla. Esta denuncia se produce después de que China realizara las mayores maniobras militares de la historia con fuego real sobre Taiwán.
El Ministerio de Defensa taiwanés ha indicado en un comunicado que entre los aviones se encuentran cazas Su-30, J-16 y J-11. Taiwán, por su parte, ha desplegado una patrulla aérea para monitorizar y supervisar la situación, al tiempo que ha ordenado el despliegue de misiles antiaéreos.
El martes, el Gobierno chino anunció la realización de ejercicios militares a partir de este jueves y hasta el domingo después de que Pelosi llegara a la isla con una delegación parlamentaria en el marco de su gira por Asia.
Las autoridades chinas no tardaron en condenar la visita, a la que se han referido como «provocación política». Además, han pedido que se tomen «todas las medidas necesarias para proteger decididamente la soberanía estatal y la integridad territorial».
Los vínculos entre China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.
Las relaciones entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980. La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio «un país dos sistemas».
Maniobras
Las autoridades de Taiwán han denunciado este jueves las «actividades irracionales» de China, en medio de las maniobras militares del gigante asiático cerca de la isla, y han recalcado que «no renuncian» a los asuntos relacionados con su soberanía.
«Las Fuerzas Armadas de Taiwán están operando como es habitual y supervisan nuestros alrededores en respuesta a las actividades irracionales de China, que buscan cambiar el ‘statu quo’ y desestabilizar la seguridad de la región», ha dicho el Ministerio de Defensa taiwanés.
«No buscamos un aumento de las tensiones, pero no renunciamos cuando se trata de nuestra seguridad y soberanía», ha agregado a través de su cuenta en la red social Twitter.
Lo último en Internacional
-
Indonesia no incluirá las violaciones de 1998 en la revisión de su historia: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera