Suu Kyi y el ejército de Birmania conmemoran juntos por primera vez la muerte de Aung San
La presidenta del partido en el Gobierno de Birmania Aung Suu Kyi y el jefe del ejército Ming Aung Hlaing han hecho una aparición pública juntos este martes durante las celebraciones que conmemoran la muerte del general Aung Sang, el padre de Suu Kyi y una figura histórica del nacionalismo birmano.
Para Birmania es crucial el carácter que adquieran las relaciones entre el líder del ejército y la consejera de Estado. Se trata de un país que vive en un régimen militar desdd que en 1982 el ejército tomase el control instaurando una dictadura que duró hasta el año 2011.
Ahora, por primera vez en años el jefe mayor del ejército ha presentado sus respetos al padre de Suu Kyi. Min Aung y otros líderes militares también han visitado la residencia de Suu Kyi en la que el premio Nobel de la Paz pasó 15 años bajo aresto domiciliario. “Este tipo de apariciones públicas ayudarán a promover el respeto al ejército entre la población” ha asegurado el director de una publicación del partido en el gobierno.
Aung San fue asesinado el 19 de julio de 1947 y casi 70 años después de su muerte, el antiguo líder de la Liga Nacional por la Democracia sigue siendo todo un símbolo del nacionalismo birmano, inmensamente querido y venerado por la población.
Suu Kyi ha usado la referencia de su padre durante años para fortalecer su propia imagen, e incluso los líderes de la dictadura militar utilizaron durante décadas el símbolo de Aung San para legitimar su poder y ganar popularidad.
La admiración que profesa por la figura de Aung San el pueblo birmano ha quedado más que patente este martes, durante los festejos que conmemoran su muerte en las calles de Rangún, donde miles de personas han acudido a los diferentes monumentos en honor al padre de Suu Kyi.
Temas:
- Aung San Suu Kyi
Lo último en Internacional
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus