Suu Kyi y el ejército de Birmania conmemoran juntos por primera vez la muerte de Aung San
La presidenta del partido en el Gobierno de Birmania Aung Suu Kyi y el jefe del ejército Ming Aung Hlaing han hecho una aparición pública juntos este martes durante las celebraciones que conmemoran la muerte del general Aung Sang, el padre de Suu Kyi y una figura histórica del nacionalismo birmano.
Para Birmania es crucial el carácter que adquieran las relaciones entre el líder del ejército y la consejera de Estado. Se trata de un país que vive en un régimen militar desdd que en 1982 el ejército tomase el control instaurando una dictadura que duró hasta el año 2011.
Ahora, por primera vez en años el jefe mayor del ejército ha presentado sus respetos al padre de Suu Kyi. Min Aung y otros líderes militares también han visitado la residencia de Suu Kyi en la que el premio Nobel de la Paz pasó 15 años bajo aresto domiciliario. “Este tipo de apariciones públicas ayudarán a promover el respeto al ejército entre la población” ha asegurado el director de una publicación del partido en el gobierno.
Aung San fue asesinado el 19 de julio de 1947 y casi 70 años después de su muerte, el antiguo líder de la Liga Nacional por la Democracia sigue siendo todo un símbolo del nacionalismo birmano, inmensamente querido y venerado por la población.
Suu Kyi ha usado la referencia de su padre durante años para fortalecer su propia imagen, e incluso los líderes de la dictadura militar utilizaron durante décadas el símbolo de Aung San para legitimar su poder y ganar popularidad.
La admiración que profesa por la figura de Aung San el pueblo birmano ha quedado más que patente este martes, durante los festejos que conmemoran su muerte en las calles de Rangún, donde miles de personas han acudido a los diferentes monumentos en honor al padre de Suu Kyi.
Temas:
- Aung San Suu Kyi
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 4,2% y lastra a la banca por temores de una recesión en EEUU
-
Batalla campal contra la Ertzaintza en Bilbao: 15 agentes heridos por el desalojo de un edificio okupado
-
Fernando Alonso y el expediente X sobre un nuevo accidente en Japón
-
El 80% de las ayudas de Sánchez por los aranceles de Trump serán préstamos y fondos europeos
-
Portugal – España femenino: horario y dónde ver hoy el partido de la Liga de Naciones en directo por TV y online