El Supremo venezolano títere de Maduro pedirá a España que entregue al opositor exiliado Leopoldo López
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, un órgano títere de la narcodictadura de Nicolás Maduro, ha aprobado este martes solicitar a España la extradición del opositor Leopoldo López, para que cumpla en territorio venezolano el resto de su condena, de más de ocho años, por diversos delitos, entre ellos el de instigación a la violencia, después de haberse exiliado en España tras huir de Venezuela a través de la frontera con Colombia en octubre del año pasado.
A través de un breve comunicado, este Supremo títere -existe otro órgano similar en el exilio que investiga la corrupción venezolana y sus conexiones con Podemos- ha declarado «procedente» solicitar a las autoridades españolas la extradición de López, quien fue condenado a catorce años de prisión en 2015 por incitar a la violencia en las revueltas de la oposición de un año antes contra el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro. Tras pasar por la cárcel militar de Ramo Verde, en Caracas, fue puesto en arresto domiciliario.
El TSJ venezolano ha precisado que López, según ellos, todavía tiene que cumplir una pena de «ocho años, seis meses, 25 días y 12 horas, por haber sido condenado por la comisión de los delitos de determinador en el delito de incendio, determinador en el delito de daño, autor en el delito de instigación pública y el de asociación».
A finales de octubre de 2020, López, líder del partido opositor Voluntad Popular, salió de la Embajada de España en Caracas, donde se encontraba desde el 30 de abril de 2019, para cruzar de manera clandestina la frontera con Colombia, desde donde voló hacia España, donde reside desde entonces como exiliado político.
Hace una semanas, el propio López señaló que carecía de información «precisa» sobre los posibles movimientos de la Fiscalía venezolana para solicitar su extradición, aunque, pese a todo, afirmó que tiene «la conciencia tranquila».
«Cualquier cosa que salga de un tribunal de Venezuela en estos momentos no debe ser tomado en consideración por parte de ningún país en el que prevalezca el Estado de Derecho», advirtió a España.
«La sola aceptación de un proceso como esta sería una validación de un sistema de justicia írrito, ilegal y cómplice de la dictadura criminal», en la medida en que, según López, todo el sistema judicial venezolano es «profundamente corrupto y dependiente de los designios de la dictadura».
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»