El Supremo de EEUU bloquea la decisión de Biden de imponer la vacunación a las empresas
EEUU recomienda no viajar a España por el «alto riesgo» de contagio de Covid
EEUU reduce de 10 a 5 días la cuarentena para los positivos por coronavirus
La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó este jueves la decisión del presidente Joe Biden de imponer la vacunación anticovid en las empresas de más de 100 empleados, lo que representa un duro golpe a los esfuerzos del líder demócrata.
Pero en contraste, la alta corte validó la obligación de vacunación para los empleados de instituciones sanitarias que dependen de fondos federales.
Los seis jueces conservadores de la corte votaron contra la iniciativa anunciada por Biden en septiembre para que la vacunación o los test de covid semanales fueran obligatorios en grandes empresas. Mientras que los tres liberales opinaron en el sentido contrario.
En tanto, en el caso de los empleados sanitarios la obligatoriedad de vacunarse fue aprobada en una votación 5-4, en la que los jueces conservadores John Roberts y Brett Kavanaugh votaron junto a los tres liberales.
Biden anunció la vacunación obligatoria a las grandes empresas
El Gobierno estadounidense anunció el pasado 4 de noviembre que los empleados de las empresas del sector privado de más de 100 personas contratadas tendrán que estar vacunados contra el coronavirus a partir del 4 de enero de 2022. Los que no quieran vacunarse tendrán que hacerse una prueba semanal para detectar el virus y usar de forma obligatoria la mascarilla.
La medida anunciada por la Administración de Joe Biden afectaría a cerca de 84 millones de trabajadores estadounidenses del sector privado. La pauta en el sector privado se hace bajo la autoridad de emergencia de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA en inglés) sobre la seguridad en el lugar de trabajo.
A partir del 4 de enero, los empleados deberían tener la posibilidad de vacunarse durante el horario laboral y el empleador no puede prohibir hacerlo durante este periodo. Además, las pruebas serán gratuitas y se permiten exenciones médicas o religiosas.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en Internacional
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»