Supermercados vacíos en Odesa: «Empieza a faltar de todo»
El español de 73 años que combate en Ucrania: «Putin quiere hacerse con toda Europa»
Ucranianos bajo los bombardeos: «España sólo nos apoya con palabras y necesitamos material militar»
Los supermercados de Odesa, ubicada a 500 kilómetros de Kiev, la capital de Ucrania, comienzan a sufrir una de las peores consecuencias de la guerra: la escasez de alimentos. Estantes vacíos, neveras desiertas y un ambiente sombrío es el día a día de los ucranianos ante la falta de productos básicos como puede verse en estas imágenes a las que ha tenido acceso OKDIARIO. Mucha gente se lanzó a acaparar alimentos ante el avance ruso. Faltan huevos, carne fresca, pan y leche. Y para adquirir algunos de estos alimentos hay que hacer entre dos y tres horas de cola. «Empieza a faltar de todo», afirman.
Estas imágenes, enviadas por un policía español sorprendido por la invasión de Rusia cuando visitaba en Odesa a la familia de su mujer ucraniana, demuestran la desesperación que enfrentan los ucranianos tras el ataque ruso. Este policía ha pedido ayuda en las últimas horas para abandonar Ucrania, donde se encuentran desde el pasado 1 de febrero. «Estamos bien de momento, pero queremos salir», señala a OKDIARIO, añadiendo que contactaron con la Embajada española pero que, de momento, no le han dado una solución al no figurar en el listado de residentes.
En otros establecimientos de Kiev también se aprecia las mismas carencias de productos. «Venimos al centro comercial a comprar. Se puede ver que muchos (mostradores y estantes) ya están vacíos. Aquí solo queda algo de comida importada. No hay leche y quedan pocas frutas frescas. Casi no queda nada en el puesto de frutas y verduras», lamenta Guo Pengxiang, secretario general de la asociación de Comercio e Industria entre Ucrania y China, en declaraciones recogidas por Reuters.
¿Podrían esas imágenes repetirse en España? ¿Podríamos sufrir escasez de gas? El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha descartado que el conflicto entre Rusia y Ucrania pueda tener consecuencias en los suministros para nuestro país porque «la mayor parte del gas» que recibimos «viene de Argelia».
Albares ha asegurado que «los españoles pueden estar muy tranquilos». «La mayor parte del suministro de gas viene de Argelia y ya recibí totales garantías de que este gas, que es el que alimenta al mercado español, va a estar garantizado».
Lo último en Internacional
-
Piero Pioppo, nuevo Nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
Últimas noticias
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI otro 1,20% frente al ‘infierno fiscal’ de Sánchez
-
Fundación Endesa abre hoy la convocatoria de su primera línea de ayudas a proyectos de biodiversidad
-
Los separatistas de Més piden arrebatar a AENA la titularidad de los aeropuertos de Baleares