Stephen Jones y Chris Parker, dos mendigos son los nuevos héroes de Manchester
Stephen Jones dormía en una calle adyacente al Manchester Arena cuando la explosión lo despertó. Chris Parker mendigaba en la zona. Ambos se convirtieron en héroes de la tragedia tras ayudar a las víctimas en los primeros minutos después del atentado.
«Eran niños, muchos niños llenos de sangre que gritaban y lloraban», explicó el martes a la cadena de televisión ITV, Stephen Jones, un hombre de rostro demacrado que vive en la calle desde hace más de un año.
«Tuvimos que retirar los clavos de los brazos, inclusive del rostro de una pequeña», agregó. «El hecho de que sea un sin techo, no implica que no tenga corazón», afirmó. «Es puro instinto ir a ayudar», sentenció.
Chris Parker, de 33 años, contó a la agencia británica Press Association que la fuerza de la explosión lo tumbó al suelo. «Primero fui lanzado al suelo y después me levanté y en lugar de huir, mi instinto me empujó a correr e intentar ayudar», dijo al borde de las lágrimas.
Cuando llegó, el lugar estaba lleno de gente tirada en el suelo.
«Vi una niña pequeña […] ya no tenía piernas. La envolví con una camiseta y le pregunté: ‘¿Dónde esta tu mamá y tu papá?», contó. La niña respondió que su papá estaba en el trabajo y que su madre estaba arriba, en la sala.
«Murió en mis brazos»
Chris Parker suele transitar cerca de la sala de conciertos para pedir dinero a los transeúntes. Muy afectado, contó como intentó reconfortar a una mujer, que finalmente murió en sus brazos. «Ella murió en mis brazos. Tenía unos 60 años y me dijo que había venido con su familia», dijo.
«El suelo estaba lleno de pernos y tuercas. Algunas personas tenían agujeros en la espalda», describió. Parker contó que los recuerdos más vívidos son los gritos y el olor.
«Son los gritos lo que no consigo olvidar y también el olor […] No quiero decir esto pero se sentía el olor de la carne chamuscada».
Stephen Jones contó que lo que vio le impide dormir, sobre todo los cuerpos sin vida de los niños en el suelo y las madres conmocionadas a su lado. La más joven de las víctimas tenía ocho años.
El atentado suicida, reivindicado por el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico, que dejó 22 muertos y 59 heridos, se produjo en la noche del lunes hacia las 22.30 (23.30 hora peninsular española) a la salida de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande.
El martes, las colectas en internet había reunido cerca de 9.400 libras (10.890 euros) para Stephen Jones y más de 10.000 libras (11.600 euros) para Chris Parker.
Michael Johns, que lanzó la iniciativa para Chris, sin conocerlo, explicó en el portal que es necesario ayudar «a una de las personas más vulnerables» de la sociedad, que mostró mucho «valor y altruismo».
Lo último en Europa
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
Últimas noticias
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo