El Senado de Bolivia acuerda convocar nuevas elecciones sin que pueda presentarse Evo Morales
Los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Unidad Demócrata (UD) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) han consensuado la redacción de un nuevo proyecto de ley para convocar elecciones generales en Bolivia tras las protestas y disturbios después de las últimas elecciones.
La Comisión de Constitución de la Cámara Alta boliviana ha analizado los proyectos de ley que han remitido la «presidenta interina» del país, Jeanine Áñez, el MAS y los cívicos junto al senador de UD, pero han definido una nueva redacción.
«Se ha logrado un consenso para redactar un nuevo proyecto de ley de convocatoria de elecciones que reúna esas demandas del pueblo boliviano», ha anunciado el presidente de la Comisión de Constitución del Senado, el senador Óscar Ortiz. El proyecto de ley dejará «sin efecto las anteriores elecciones, sus resultados y se establece un nuevo mandato para crear un Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el plazo más breve posible».
Con ello, se permitirá convocar nuevas elecciones en las que se puedan presentar todas las fuerzas políticas, pero descarta la posibilidad de que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, y su vicepresidente, Álvaro García Linera, concurran.
La fecha de celebración de las elecciones generales quedará en manos del nuevo TSE, que deberá elaborar un calendario electoral del que además dependerá si se amplía o no el mandato transitorio de Jeanine Áñez, según el proyecto de ley, ha precisado ‘El deber’.
«Lo que se está haciendo en estos momentos es que el equipo técnico de la Comisión de Constitución va a trabajar una nueva redacción para proponer al pleno del Senado y la presidenta del Senado está convocando para mañana a las 08.30 horas (hora local) a todos los senadores a fin de que hasta antes del medio día se pueda tener aprobada esta ley», ha precisado el senador Óscar Ortiz.
Temas:
- Bolivia
Lo último en Internacional
-
Los papables conservadores mueven ficha para frenar la elección de otro Papa de izquierdas antes del cónclave
-
25 curiosidades del cónclave que elegirá al Papa número 267
-
La anticlerical Belarra recurre a la Biblia para despedir a Francisco: «Estuve desnudo y me cubristeis»
-
Quién era el padre Manuel Blanco, el confesor español del Papa Francisco
-
El funeral del Papa se prevé para el sábado y el Cónclave entre el 6 y el 10 de mayo
Últimas noticias
-
Ni de cocina ni de aluminio: Amazon arrasa con el papel que acaba con la grasa para siempre
-
Comunicado de Hacienda a todos los que tienen una hipoteca: afecta a tu declaración de la renta
-
Papa de izquierdas, Papa de derechas
-
Vértigo en las alturas
-
Son Moix toma hoy la palabra en la lucha por el liderato