Sánchez se vende como antítesis woke de Trump al llegar a EEUU: «La inmigración es motor de crecimiento»
Sánchez lanza un mensaje a favor de la inmigración como "fuente de esperanza y motor de crecimiento"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado a EEUU y lo primero que ha hecho es lanzar alguna que otra indirecta contra su presidente, Donald Trump, con el que le une un nada contenido desencuentro. Sánchez se ha presentado cuanto menos, como la antítesis woke de Trump.
En su intervención en la Universidad de Columbia, en el Foro de Líderes Mundiales, Sánchez ha lanzado un mensaje a favor de la inmigración como «fuente de esperanza», motor de crecimiento» y de la apertura económica internacional desde Nueva York, lo que contrasta con el ideario de Donald Trump y su cruzada contra la inmigración ilegal en EEUU.
Sánchez ha dicho que los últimos años, España ha recibido «dos millones de inmigrantes» que «han contribuido al aumento del Producto Interior Bruto», según ha indicado
Se trata de la primera intervención de Sánchez esta semana en Nueva York, donde ha viajado para participar en el 80º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
El jefe del Ejecutivo ha tratado de dar una imagen positiva de la inmigración, asegurando que «se han integrado bien» en España y ha contribuido en un 20% al crecimiento del PIB en los últimos siete años, desde que está en La Moncloa. Además, sostiene que las llegadas de personas del extranjero no ha impedido reducir la tasa de desempleo «en más de un 40%». Ni un palabra sobre los problemas generados por menores no acompañados e inmigrantes ilegales detenidos, informa Ep.
«Para nosotros, la inmigración no es una fuente de miedo o una amenaza, sino que es una fuente de esperanza y de oportunidad», ha indicado en referencia velada a Trump, que mantiene un discurso beligerante contra los inmigrantes.
De hecho, Sánchez ha elogiado a Universidades como Columbia -que mantienen un conflicto con Trump por la llegada de estudiantes extranjeros- por acoger a «estudiantes y expertos de todo el mundo» lo que demuestra, a su juicio, que «construir puentes y no barreras ayuda a generar un mundo mejor».
Afirma, no obstante, que no se debe confundir «la apertura con la ingenuidad o temeridad» y, por tanto, tienen que luchar contra las mafias que se benefician de la inmigración ilegal y los traficantes de personas.
Los aranceles de Trump
En el plano económico y las aranceles de Trump, Sánchez ha defendido la «autonomía estratégica abierta» por la que aboga España que se basa, según ha explicado, en aprovechar los beneficios de la apertura económica, la inversión extrajera y el libre comercio y a la vez garantizar la autonomía en ciertos sectores «cruciales» para la seguridad interior.
Aunque no ha mencionado directamente a Trump, el mensaje de Sánchez contrasta con la política económica de su homólogo estadounidense, que ha impuesto aranceles económicos a la mayoría de países del mundo, incluido España y la Unión Europea.
El gasto en Defensa que pide la OTAN
Por otro lado, Pedro Sánchez se ha referido a su negativa a asumir el compromiso al que llegaron los países miembros de la OTAN para aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB. Una medida impulsada principalmente por el presidente estadounidense por la que se ha llevado, incluso, avisos directos de Trump.
Sánchez ha dicho que su decisión fue muy criticada por algunos medios en Estados Unidos, y ha querido dejar claro que España es «un socio fiable» en la OTAN que proporciona seguridad y cumple con las capacidades que le reclama la Alianza.
Así ha admitido que para reforzar la seguridad «obviamente hay que aumentar el gasto público en defensa» pero puntualiza que también tiene que haber «cooperación y ayuda oficial al desarrollo», así como refuerzo del sistema multilateral, apartados a los que Trump ha restado financiación.
«Tenemos que reforzar el sistema multilateral, tenemos que innovar para ver cómo podemos aumentar la ayuda financiera a otros países para que puedan responder a sus propios desafíos», ha dicho tal como planteó en la cumbre de la ONU de Sevilla del pasado mes de junio auspiciada por España y en la que Estados Unidos no participó.
Lo último en Internacional
-
Macron anuncia en la ONU que Francia reconoce el Estado palestino, una decisión que ha dividido al país
-
Disney recula y anuncia que volverá a emitir en la ABC el programa de Jimmy Kimmel
-
Sánchez se vende como antítesis woke de Trump al llegar a EEUU: «La inmigración es motor de crecimiento»
-
Qué se dijeron Trump y Elon Musk en su inesperado encuentro en el funeral de Charlie Kirk
-
La viuda de Charlie Kirk perdona al asesino de su marido: «Es lo que hizo Cristo»
Últimas noticias
-
Sánchez pide que Palestina entre en la ONU y llama a parar el «genocidio»: «La historia nos juzgará»
-
Los mejores memes de la gala del Balón de Oro
-
Quién ha ganado el Balón de Oro 2025 en directo: resumen, clasificación, premios, reacciones y última hora
-
Mosquito de oro: Dembélé es el mejor jugador del año
-
Todos los premiados en la gala del Balón de Oro 2025