Sale a la luz un vídeo donde Kim Philby confesó ser espía doble para Alemania e Inglaterra
Un vídeo difundido por la cadena de radiotelevisión pública BBC y grabado en 1981 revela el pasado del británico Kim Philby como agente del servicio de Inteligencia exterior MI6 y de la Stasi, el servicio de espionaje de la Alemania Oriental.
La grabación, inédita hasta ahora, muestra a Philby dando una conferencia secreta para agentes de la Stasi en 1981 sobre su experiencia como agente doble, trabajando para Alemania Oriental desde dentro del MI6.
En la charla, Philby contaba su carrera como agente doble, desde su reclutamiento hasta su huida, y les da algunos consejos para realizar su trabajo. El discurso, que se prolonga durante una hora, forma parte de los archivos de la Stasi en Berlín.
En su conferencia, Philby admite que no tiene experiencia hablando en público y recuerda que ha pasado la mayor parte de su vida evitando «publicidad de cualquier tipo». Además, advierte de que ha pasado «30 años en el bando del enemigo» tras haber nacido en el seno de la «clase dirigente del imperio británico».
Tras explicar cómo decidió pasarse al comunismo cuando estaba en Cambridge, Philby detallaba su reclutamiento por parte del servicio secreto soviético KGB en un momento en el que no tenía trabajo. «Era esencialmente un proyecto a largo plazo. No se esperaban resultados inmediatos ni podrían haberse esperado», señalaba.
«Para mí, estaba perfectamente claro que el mejor objetivo a los ojos de Moscú sería el servicio secreto británico», afirmaba el agente doble, antes de explicar que pasó años trabajando en diversos ámbitos, como el periodismo, hasta lograr trabajar para el Gobierno de Londres.
Posteriormente, revelaba lo fácil que fue para él robar documentos secretos del MI6 para dárselos a su contacto soviético. En cuanto a su carrera en el servicio de Inteligencia británico, cuenta que se hizo amigo de los archivistas saliendo de copas con ellos, lo que le permitió tener acceso a los documentos que quería. «Si hubiera habido una disciplina adecuada en el manejo de los papeles en el SIS (MI6), habría sido bastante imposible», explicaba. «Pero en realidad no había disciplina», añadió.
«Cada noche salía de la oficina con un gran maletín lleno de informes que había escrito yo mismo, lleno de documentos y documentos auténticos de los archivos», relataba.
«Solía entregárselos a mi contacto soviético por la noche», agregaba. A la mañana siguiente, devolvía los documentos tras haberlos fotografiado y los ponía en su lugar. «Lo hice así con frecuencia un año sí y otro también», afirma el agente doble.
Philby también señalaba cómo consiguió ascender en el MI6 hasta ser destinado como jefe de la sección de contraespionaje soviético tras haber logrado desplazar a su jefe, Felix Cowgill, con una historia «muy sucia».
«Fue una historia muy sucia pero, después de todo, nuestro trabajo implica tener las manos sucias de vez en cuando pero lo hacemos por una causa que no es sucia en modo alguno», exponía el agente doble en su charla ante los espías soviéticos.
Kim Philby falleció en Moscú en 1988, poco antes del colapso de la Unión Soviética.
Lo último en Internacional
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
Últimas noticias
-
Liverpool-Atlético: no puede haber debut más complicado
-
Sánchez declara una «emergencia migratoria» en Baleares que ignora el conflicto de los menas
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato