Rusia sostiene que ‘los papeles de Panamá’ son obra de ex agentes de la CIA para atacar a Putin
Rusia acusó este lunes a ex agentes de la CIA y del Departamento de Estado estadounidense de estar detrás de la filtración de los Papeles de Panamá, que apuntan a que personas cercanas al presidente Vladimir Putin tendrían sociedades en paraísos fiscales.
«Hay otros nombres que figuran en la investigación pero está claro que el blanco principal de estos ataques es nuestro país, nuestro presidente», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, y aseguró que «en la llamada comunidad periodística» hay muchos ex agentes de la CIA y del Departamento de Estado.
Los documentos filtrados procedentes del despacho de abogados Mossack Fonseca revelaron la existencia de numerosas sociedades offshore controladas por personas del entorno de Vladimir Putin.
Entre ellas habría dos sociedades opacas controladas por un famoso violoncelista ruso, Sergei Roldugin, que además es amigo de la juventud de Putin y padrino de su hija mayor.
Estas dos sociedades estarían situadas en Panamá y en las Islas Vírgenes Británicas. La compra de estas sociedades se realizó a través del Banco Rossiya, al que EE UU considera el ‘banco personal’ de Putin.
Rolgudin utilizó una de esas compañías en 2008 para hacerse con un paquete accionarial del fabricante de camiones Kamaz, vehículos que luego utilizó el ejército de Vladimir Putin durante una intervención militar en Georgia.
Otro amigo de Putin que hizo una gran fortuna durante su mandato sería Arkady Rotenberg, compañero de clase de judo y que amasó una gran cantidad de dinero a través de proyectos urbanísticos financiados por Rusia.
Rotenberg, según las revelaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación a través de medios como LaSexta, administraba al menos dos de las tres sociedades que pagaron 185 millones de dólares a Sunbarn Limited, una empresa que creó el mencionado Banco Rossiya en las Islas Vírgenes.
Son muchos los nombres de personalidades famosas de distintos países que habrían tenido sociedades opacas en Panamá.
En nuestro país el director manchego Almodóvar, Pilar de Borbón o Leo Messi son algunos de los nombres que aparecen en la lista de evasores fiscales con sociedades opacas en el país caribeño de Panamá.
Temas:
- Los Papeles de Panamá
Lo último en Internacional
-
Continúa la ofensiva en Gaza: Hamás convoca una «marcha de la ira» mundial contra Israel
-
Israel cierra indefinidamente los pasos fronterizos con Jordania tras el asesinato de dos soldados
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Trump dice estar «decepcionado» con Putin por no llegar a un acuerdo de paz en Ucrania
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
Últimas noticias
-
Oficial: el Barça se resigna a jugar contra el PSG en Montjuic
-
Ester Expósito hace una impactante confesión sentimental en ‘La Revuelta’: «Ya me he cansado»
-
Las víctimas de la DANA increpan al presidente del Júcar en el juzgado: «¡Mi madre está muerta!»
-
Agüero respalda al gobierno de Milei: «Hay que apoyar lo que la gente votó»
-
El PP exige la reprobación de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato