Rusia sostiene que ‘los papeles de Panamá’ son obra de ex agentes de la CIA para atacar a Putin
Rusia acusó este lunes a ex agentes de la CIA y del Departamento de Estado estadounidense de estar detrás de la filtración de los Papeles de Panamá, que apuntan a que personas cercanas al presidente Vladimir Putin tendrían sociedades en paraísos fiscales.
«Hay otros nombres que figuran en la investigación pero está claro que el blanco principal de estos ataques es nuestro país, nuestro presidente», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, y aseguró que «en la llamada comunidad periodística» hay muchos ex agentes de la CIA y del Departamento de Estado.
Los documentos filtrados procedentes del despacho de abogados Mossack Fonseca revelaron la existencia de numerosas sociedades offshore controladas por personas del entorno de Vladimir Putin.
Entre ellas habría dos sociedades opacas controladas por un famoso violoncelista ruso, Sergei Roldugin, que además es amigo de la juventud de Putin y padrino de su hija mayor.
Estas dos sociedades estarían situadas en Panamá y en las Islas Vírgenes Británicas. La compra de estas sociedades se realizó a través del Banco Rossiya, al que EE UU considera el ‘banco personal’ de Putin.
Rolgudin utilizó una de esas compañías en 2008 para hacerse con un paquete accionarial del fabricante de camiones Kamaz, vehículos que luego utilizó el ejército de Vladimir Putin durante una intervención militar en Georgia.
Otro amigo de Putin que hizo una gran fortuna durante su mandato sería Arkady Rotenberg, compañero de clase de judo y que amasó una gran cantidad de dinero a través de proyectos urbanísticos financiados por Rusia.
Rotenberg, según las revelaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación a través de medios como LaSexta, administraba al menos dos de las tres sociedades que pagaron 185 millones de dólares a Sunbarn Limited, una empresa que creó el mencionado Banco Rossiya en las Islas Vírgenes.
Son muchos los nombres de personalidades famosas de distintos países que habrían tenido sociedades opacas en Panamá.
En nuestro país el director manchego Almodóvar, Pilar de Borbón o Leo Messi son algunos de los nombres que aparecen en la lista de evasores fiscales con sociedades opacas en el país caribeño de Panamá.
Temas:
- Los Papeles de Panamá
Lo último en Internacional
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados: Roberto Leal se enfrenta a una ex presentadora del programa