Rusia no cree necesaria una investigación de la ONU sobre los ataques químicos en Siria
Rusia no cree necesaria una nueva investigación que determine quién es el culpable del supuesto ataque con armas químicas en Siria. Y así se lo ha hecho saber al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para después acusar a Estados Unidos y a sus aliados de actuar como jueces y verdugos.
El embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, ha rechazado la nueva propuesta de Occidente de llevar a cabo una investigación.
«La idea de crear un mecanismo para atribuir la responsabilidad por el uso de armas químicas ya no tiene sentido cuando Washington y sus aliados ya han determinado quién es el culpable y, en esencia, ya están actuando como verdugos autoproclamados», ha señalado Nebenzia.
Una campaña de distracción
El Consejo, formado por 15 miembros, se ha reunido por sexta vez en los últimos nueve días para mantener conversaciones sobre Siria mientras Rusia y las potencias occidentales se enfrentan por un presunto ataque con armas químicas en la provincia siria de Duma que provocó ataques aéreos por parte de Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
Rusia ha solicitado este martes información sobre Raqqa, la ciudad norteña de Siria, donde el grupo yihadista Estado Islámico fue derrotado el año pasado por las fuerzas respaldadas por Estados Unidos.
«Rusia nos ha llamado aquí como parte de una campaña de mensajes para tratar de distraernos de las atrocidades cometidas por el régimen», ha señalado al Consejo la embajadora adjunta de Estados Unidos para Naciones Unidas, Kelley Currie, refiriéndose al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad.
«Para hacer eso, Rusia ha pedido a este consejo que centre su atención en una parte de Siria, donde el régimen de Al Assad no está golpeando a civiles con bombas de barril o armas químicas prohibidas», ha aseverado.
Francia, Estados Unidos y Reino Unido distribuyeron este sábado un nuevo proyecto de resolución que busca establecer una nueva investigación sobre quién es el responsable de los ataques con gas tóxico en Siria. Las conversaciones iniciales se llevaron a cabo este lunes.
Lo último en Internacional
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
Últimas noticias
-
Estos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente lo sabe
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y por televisión en vivo el partido del US Open 2025
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Un incendio intencionado en Ibias obliga a desalojar seis pueblos de Asturias
-
GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo