Rusia no cree necesaria una investigación de la ONU sobre los ataques químicos en Siria
Rusia no cree necesaria una nueva investigación que determine quién es el culpable del supuesto ataque con armas químicas en Siria. Y así se lo ha hecho saber al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para después acusar a Estados Unidos y a sus aliados de actuar como jueces y verdugos.
El embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, ha rechazado la nueva propuesta de Occidente de llevar a cabo una investigación.
«La idea de crear un mecanismo para atribuir la responsabilidad por el uso de armas químicas ya no tiene sentido cuando Washington y sus aliados ya han determinado quién es el culpable y, en esencia, ya están actuando como verdugos autoproclamados», ha señalado Nebenzia.
Una campaña de distracción
El Consejo, formado por 15 miembros, se ha reunido por sexta vez en los últimos nueve días para mantener conversaciones sobre Siria mientras Rusia y las potencias occidentales se enfrentan por un presunto ataque con armas químicas en la provincia siria de Duma que provocó ataques aéreos por parte de Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
Rusia ha solicitado este martes información sobre Raqqa, la ciudad norteña de Siria, donde el grupo yihadista Estado Islámico fue derrotado el año pasado por las fuerzas respaldadas por Estados Unidos.
«Rusia nos ha llamado aquí como parte de una campaña de mensajes para tratar de distraernos de las atrocidades cometidas por el régimen», ha señalado al Consejo la embajadora adjunta de Estados Unidos para Naciones Unidas, Kelley Currie, refiriéndose al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad.
«Para hacer eso, Rusia ha pedido a este consejo que centre su atención en una parte de Siria, donde el régimen de Al Assad no está golpeando a civiles con bombas de barril o armas químicas prohibidas», ha aseverado.
Francia, Estados Unidos y Reino Unido distribuyeron este sábado un nuevo proyecto de resolución que busca establecer una nueva investigación sobre quién es el responsable de los ataques con gas tóxico en Siria. Las conversaciones iniciales se llevaron a cabo este lunes.
Lo último en Internacional
-
Agustín Escobar, CEO de Siemens España, y su familia son los fallecidos en el accidente del helicóptero
-
Un español muere y otro sigue desaparecido en el derrumbe de la discoteca Jet Set de República Dominicana
-
La impactante imagen del Papa muy deteriorado en San Pedro: con oxígeno, hinchado y en silla de ruedas
-
Trump ordena aumentar la presión del agua de las duchas para cuidar su «hermoso cabello»
-
Descartan hallar supervivientes en el derrumbe de la discoteca de República Dominicana, con 184 muertos
Últimas noticias
-
Agustín Escobar, CEO de Siemens España, y su familia son los fallecidos en el accidente del helicóptero
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference