Rusia lanza misiles contra Kiev durante la visita del secretario general de la ONU, António Guterres
Putin corta el gas a Polonia y a Bulgaria por no pagarle en rublos
Voluntarios a OKDIARIO: “Intentamos que los ucranianos salgan cuanto antes para que sea menos traumático”
Robles se mofa de Belarra: «Ojalá esta señora pueda convencer a Putin de parar la masacre en Ucrania»
Rusia ha lanzado misiles contra Kiev durante la visita del secretario general de la ONU, António Guterres. Al menos dos proyectiles han impactado en la capital ucraniana. Varos edificios recibieron los impactos, según informó el alcalde, Vitali Klitchkó. «Durante la tarde del jueves, el enemigo ruso ha disparado contra nuestra ciudad. Dos ataques sobre el distrito de Chevchenkovsky» y añadió que, «las informaciones en cuanto a las víctimas están siendo evaluadas en estos momentos».
El consejero del presidente de Ucrania, Mijailo Podoliak, señaló que los ataques «con misiles en el centro de Kiev, durante la visita oficial de Antonio Guterres, han demostrado la naturaleza del presidente Putin».
En este sentido, ironizó con dureza contra Rusia al afirmar que «ayer, estaba sentado en una gran mesa en el Kremlin y hoy, hay explosiones encima de su cabeza».
En este sentido, uno de los asesores del Zelenski, Andrii Iermak, adujo que era necesario una victoria rápida «sobre Rusia y que todo el mundo civilizado debe unirse alrededor de Ucrania. Tenemos que actuar de manera contundente. Más armas, más esfuerzos humanitarios y más ayuda», pidió a Europa, a la vez que dejó patente la necesidad de privar a Rusia de su derecho de veto en el Consejo de seguridad de la ONU.
El secretario general de la ONU llegó este jueves a Ucrania, donde tiene previsto visitar también Bucha e Irpin, en las afueras de Kiev. Los ucranianos acusan a las fuerzas rusas de cometer crímenes contra la población civil en esas localidades.
Guterres se reunió con el presidente ucraniano y lamentó que el Consejo de seguridad había «fracasado» en poner fin a la guerra, que inició el 24 de febrero con la invasión rusa. Este martes, también se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Moscú.
El Consejo de Seguridad «no hizo todo lo que estaba a su alcance»
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reconocido este jueves, en el marco de una visita a Ucrania para reunirse con su presidente, Volodimir Zelenski, que el Consejo de Seguridad de la ONU «no hizo todo lo que estaba a su alcance» para evitar el conflicto.
Aunque el máximo representante de Naciones Unidas ha reconocido la labor de los trabajadores de la ONU sobre el terreno, ha reconocido que la falta de determinación del Consejo de Seguridad es «una fuente de gran desilusión, frustración e ira».
Así pues, Guterres ha mostrado su convicción sobre la necesidad de que la guerra en Europa del Este llegue a su fin y se establezca una paz de acuerdo con lo establecido en la Carta de Naciones Unidas y en correlación con el derecho internacional.
«Muchos líderes han hecho muchos buenos esfuerzos para detener la lucha, aunque estos, hasta ahora, no han tenido éxito. Estoy aquí para decirle a usted, señor presidente y al pueblo de Ucrania: No nos rendiremos», ha añadido el secretario general.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Trump acepta un avión de lujo de Qatar para sustituir al presidencial Air Force One
-
Reino Unido aumenta de 5 a 10 años el tiempo de residencia para conseguir la nacionalidad
-
El PKK anuncia su separación y el fin del conflicto armado contra Turquía
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
Últimas noticias
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
Espectacular granizada en el Levante mallorquín
-
Feijóo convoca el Congreso del PP para que el partido dé «el paso adelante que necesita España»