Rusia ataca por primera vez el puerto de Odesa desde el Mar Negro y alcanza edificios residenciales
Las espeluznantes imágenes de tropas rusas acribillando a tiros a manifestantes ucranianos en Jersón
Ucrania no se rinde: rechaza el ultimátum de Rusia para entregar Mariúpol
El ministro de Exteriores ruso asegura que la paz llegará si Ucrania renuncia a formar parte de la OTAN
La ciudad de Odesa, con uno de los puertos más importantes de Ucrania, ha sido atacada por Rusia desde el Mar Negro. Una docena de buques de guerra llevaban días apostados frente a sus costas con la intención de entrar en acción cuanto antes. La inteligencia estadounidense advirtió hace varios días de que las cerca de 400 minas con las que los ucranianos han sembrado estas aguas habrían disuadido la entrada rusa a través del mar. Por ese motivo, Rusia decidió el ataque con misiles. Varios edificios residenciales han recibido los impactos de la primera operación sobre la perla del Mar Negro, como la consideran las autoridades rusas.
El alcalde de la ciudad, Genadi Trujanov, ha señalado que varios grupos de bomberos han llegado a la zona residencial atacada por lo rusos, para tratar de extinguir el incendio lo antes posible. Las autoridades han señalado que afortunadamente no hubo muertos. «En estos edificios vive gente sencilla, los rusos no tienen piedad y tenemos que prepararnos para lo peor» insistía Trujanov.
Rusia ha intensificado sus operaciones aéreas y navales en Ucrania ante la resistencia de las fuerzas ucranianas, que siguen impidiendo el avance del ejército ruso en el país, señaló un funcionario del Pentágono. «Durante las últimas 24 a 48 horas, hemos visto un aumento en la actividad aérea de ambas partes. Los rusos han realizado más de 300 salidas en las últimas 24 horas y los ucranianos también han acelerado el ritmo de las suyas», aseguró.
La aviación rusa tiende a disparar misiles aire-tierra contra objetivos ucranianos desde el espacio aéreo ruso o bielorruso. «No se aventuran muy lejos o por mucho tiempo en el espacio aéreo ucraniano», que los ucranianos defienden «con gran destreza», continuó señalando sobre la guerra en Ucrania el funcionario norteamericano.
⚡️ #AHORA | Continua el bombardeo sobre la ciudad ucraniana de Mykolaiv, ubicada en el sur de Ucrania y cerca de Odesa. pic.twitter.com/kFcXPeVc29
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) March 12, 2022
Por otra parte, el Pentágono desconoce si Rusia disparó misiles hipersónicos contra Ucrania como ha afirmado haber hecho pero, aunque fuera ese el caso, «desde un punto de vista militar, no tiene un gran interés práctico» utilizar misiles de tan largo alcance contra objetivos tan cercanos.
La explicación «podría ser que no les quedan muchos misiles guiados de precisión y necesitan recurrir» a ellos, señaló la fuente del Pentágono. «También es posible que estén tratando de enviar un mensaje a Occidente y a Ucrania para intentar sacar ventaja en la mesa de negociaciones».
En general, «lo que vemos es un intento desesperado por parte de los rusos de recuperar el impulso», concluyó el funcionario estadounidense.
Lo último en Internacional
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»