Reino Unido prohíbe la entrada desde Dinamarca por la mutación del coronavirus en una granja de visones
Reino Unido ha prohibido desde este sábado la entrada a visitantes a su territorio desde Dinamarca debido a una cepa mutada del coronavirus detectada en granjas de visones y a la que se vinculan más de 200 casos en personas, ha hecho saber el ministro del Transporte del país, Grant Shapps.
«Esta decisión de actuar con celeridad se debe a la información de las autoridades sanitarias de Dinamarca sobre brotes de coronavirus en granjas de visones», ha hecho saber en su cuenta de Twitter.
La medida ha entrado en vigor este sábado a las 04.00 y especifica que los ciudadanos británicos y las personas con permiso de residencia sí pueden regresar a Reino Unido, pero tendrán que someterse a una cuarentena obligatoria de 14 días.
Esta decisión ocurre tres días después de que la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, anunciara la detección de una cepa mutada del coronavirus en granjas de visones en la región de Jutlandia Septentrional.
De momento, el Statens Serum Institut (SSI) ha cifrado en 214 el número de infecciones detectadas y vinculadas a cinco variantes diferentes. Una de ellas es especialmente dañina, ya que limita la capacidad del ser humano para crear anticuerpos y puede hacer que las vacunas futuras contra la COVID-19 sean ineficaces.
Las autoridades incluyen dentro de este último grupo a doce personas, si bien estos enfermos no han mostrado síntomas más graves que el resto.
La detección de las mutaciones en 216 granjas de visones ha llevado al Gobierno a ordenar el sacrificio de todos los animales, unos 15 millones en total, así como a imponer un confinamiento en la región de Jutlandia Septentrional, lo que afecta a unas 280.000 personas.
Por su parte, la Policía danesa ha anunciado este sábado que su objetivo es el de completar el sacrificio de los visones correspondientes para finales de la semana próxima, por orden del Gobierno.
Las autoridades, hay que recordar, también han ordenado el cierre de la región, hogar de la mayoría de las más de 1.100 granjas de visones de Dinamarca, hasta principios de diciembre, en una decisión que afecta a unas 280.000 personas.
Según el jefe de la Policía Nacional, Thorkild Fogde, en torno a 1,6 millones de visones han sido sacrificados en la operación, en la que han participado personal de las fuerzas de defensa, la Administración de Alimentos y Veterinaria de Dinamarca y empresas privadas.
Temas:
- Coronavirus
- Reino Unido
Lo último en Internacional
-
Apagón en España: qué debe llevar el kit de supervivencia que la UE recomendó hace un mes
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Scholas Occurrentes: la Fundación creada por el Papa Francisco
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»