El régimen venezolano emite una orden de detención contra el candidato opositor Edmundo González
El régimen venezolano ha emitido una orden de detención contra el candidato de la oposición en las recientes elecciones, Edmundo González. Un tribunal ha lanzado la orden, siguiendo las instrucciones de la Fiscalía venezolana, contra el líder opositor, que se proclamó vencedor tras el pucherazo llevado a cabo por Nicolás Maduro y perpetrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con unos resultados que ni la Unión Europea, ni Estados Unidos ni las principales democracias de Sudamérica reconocen.
El Juzgado Especial Primero de Primera Instancia en Funciones de Control con Competencia en Casos Vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo ha ordenado la detención de González Urrutia por los supuestos delitos de «usurpación de funciones», «forjamiento de documento público», «instigación a la desobediencia de leyes», «conspiración», «sabotaje a daños de sistemas» y «asociación», según ha confirmado el Ministerio Público en su cuenta de la red social Instagram.
Previamente, el fiscal auxiliar Luis Ernesto Dueñez había pedido la aprehensión de González, una solicitud que llega después de que el excandidato opositor no acudiese el viernes a la sede de la Fiscalía, que le investiga por la publicación en Internet de datos que acreditarían su victoria en los comicios del 28 de junio, tratándose de la tercera vez que se negaba a comparecer.
Por su parte, la líder opositora, María Corina Machado, ha asegurado que el Gobierno venezolano ha «perdido toda noción de la realidad» por sus «amenazas contra el presidente electo», una acción que «cruza una nueva línea».
«Maduro ha perdido todo contacto con la realidad. La orden de arresto emitida por el régimen para amenazar al presidente electo Edmundo González cruza una nueva línea que sólo fortalece la determinación de nuestro movimiento. Los venezolanos y las democracias de todo el mundo estamos más unidos que nunca en nuestra búsqueda de la libertad», ha expresado en su cuenta de la red social X.
El Ministerio Público ya había advertido que de no acudir entendería que había «peligro de fuga» y «peligro de obstaculización» de las pesquisas. La oposición ha divulgado documentos para demostrar que González fue quien realmente venció la cita del 28 de julio, en detrimento del actual presidente, Nicolás Maduro, avalado tanto el Consejo Nacional Electoral (CNE) como por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -dos órganos controlados por el chavismo-.
Temas:
- Nicolás Maduro
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de Champions
-
Barcelona – Dortmund en directo: horario y alineaciones del partido de la Champions hoy en vivo
-
Rangers – Athletic: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Europa League
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive