Qué proponen los partidos para las elecciones alemanas de 2025: las principales ideas de los programas
Entre los asuntos de campaña, el hundimiento de la economía, los atentados de inmigrantes y la política de asilo
¿Cómo son los programas de las elecciones alemanas de 2025 del 23 de febrero? La inmigración y la economía son los temas que dominan el debate político. Olaf Scholz, canciller del Partido Socialdemócrata (SPD), perderá en las elecciones parlamentarias alemanas del 23 de febrero, según las encuestas. Los sondeos se han mantenido estables durante el último año. En Alemania, hay una agitación política: la economía se hunde y una serie de atentados terroristas y otros delitos violentos cometidos por inmigrantes han encendido la polémica sobre la marcha del país. Una gran parte del electorado ha perdido la confianza en el sistema político e incluso en la propia democracia.
Según las encuestas, Friedrich Merz, líder de la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU), sustituirá a Scholz en un gobierno de coalición con el SPD o el Partido Verde, como socio menor. El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) quedará en segundo lugar, según los sondeos. El SPD puede superar a los Verdes en la pugna por el tercer puesto, según las encuestas en las elecciones en Alemania 2025.
A continuación, se desglosan los diferentes programas electorales de los distintos partidos que se presentan en las elecciones alemanas 2025:
Socialdemócratas – Olaf Scholz
- Endeudamiento para poder disponer de miles de millones de euros para inversiones urgentes, como por ejemplo en infraestructuras.
- Incentivos fiscales para las empresas que aumenten la inversión.
- Impuesto sobre el patrimonio.
- Aumento del salario mínimo legal, de 12 euros a 15 euros la hora.
- Rechazo de los recortes de pensiones y el aumento de la edad de jubilación desde los 67 años actuales.
- Aceleración de los procedimientos de asilo. También promete trabajar hacia acuerdos migratorios integrales: apertura de la inmigración para la capacitación y el trabajo.
- Apoyo a Ucrania contra la guerra de agresión de Rusia y estacionamiento de armas estadounidenses de mediano alcance en el oeste de Alemania.
- Compromiso con la OTAN. Gasto de al menos el 2% del producto interior bruto en defensa. Su objetivo a largo plazo es una Unión Europea de Defensa.
- Política europea coordinada hacia China, a la que califica de «socio, competidor y rival sistémico».
CDU – Friedrich Merz
- Reducción de los impuestos y freno de la inmigración ilegal.
- Disminución del impuesto sobre la renta y reducción gradualmente de los impuestos a las empresas hasta el 25%.
- Mantenimiento de las pensiones e incentivar a quienes quieran seguir trabajando después de los 67 años de edad de jubilación, permitiéndoles ganar hasta 2.000 euros al mes libres de impuestos, además de su pensión.
- Ampliar la videovigilancia en los lugares públicos e introducir el reconocimiento facial automatizado en estaciones de tren y aeropuertos.
- Aumento de las responsabilidades dentro de la OTAN y más gasto del 2% del PIB en defensa.
- Apoyo a Ucrania, Israel y solución de dos Estados en Oriente Medio.
- Mantener relaciones con China y reducir las dependencias económicas críticas y aumentar la protección de la infraestructura crítica y la tecnología relevante para la seguridad.
AfD – Alice Weidel
- Abandono de la UE y salida del euro. Este partido de extrema derecha niega la existencia del cambio climático provocado por el hombre. Defiende la creación de nuevas centrales eléctricas de carbón y centrales nucleares y reanudar de las importaciones de gas natural ruso.
- Controles fronterizos aún más estrictos que hagan retroceder a los refugiados que han viajado a través de otros países de la UE para llegar a Alemania. Quieren detener a los solicitantes de asilo en la frontera mientras se procesan sus solicitudes.
Los Verdes – Robert Habeck
En los últimos tres años de gobierno, los Verdes se han enfrentado a críticas por sus planes de protección del clima. Ahora el partido ha reducido sus exigencias de reducir los gases de efecto invernadero en comparación con la campaña electoral de 2021.
- Reformar el freno de la deuda, introducir subsidios para los coches eléctricos y proponer un nuevo fondo de ciudadanos para garantizar las pensiones. Este fondo también debería alimentarse con dinero estatal.
- Subir los impuestos a los multimillonarios.
- Defensa del derecho básico al asilo y las obligaciones internacionales de la Convención de Ginebra sobre los Refugiados, la protección subsidiaria y el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
- Oposición a las deportaciones a regiones en guerra y en crisis.
Lo último en Internacional
-
Una madre y su hija de 2 años mueren por el ataque yihadista de Múnich que dejó 39 heridos
-
Grietas en la UE: los socialistas Olaf Scholz y Pedro Sánchez se quedan solos con sus críticas a EEUU
-
Mark Rutte, jefe de la OTAN, a Europa: «Dejen de quejarse de ser marginados y gasten más en Defensa»
-
Scholz responde a Vance: «No aceptaremos que personas ajenas intervengan en nuestra democracia»
-
Qué proponen los partidos para las elecciones alemanas de 2025: las principales ideas de los programas
Últimas noticias
-
Una madre y su hija de 2 años mueren por el ataque yihadista de Múnich que dejó 39 heridos
-
Lo que nadie conoce sobre la vida de José Mota: casi nunca habla de ello
-
Hallazgo histórico: identifican a un hombre de las sagas vikingas dentro de un pozo de hace 800 años
-
El horóscopo de Esperanza Gracia de hoy: esto es lo que te depara el destino
-
Las Palmas vibra con la fiesta de aficiones: ocho equipos se unen en las calles por la misma pasión