¿Por qué ha elegido Robert Prevost el nombre de León XIV?
León XIII fue una gran defensor de los derechos de los trabajadores y la justicia social
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido Papa tras el fallecimiento de Francisco I. El nuevo pontífice ha escogido el nombre de León XIV, un gesto cargado de simbolismo que vislumbra su intención de continuar con las reformas iniciadas por el Papa Francisco I.
Así el nuevo Papa, León XIV, ha podido elegir este nombre papal como una referencia significativa a una figura histórica destacada en la Iglesia Católica: León XIII.
León XIII, Papa entre 1878–1903, es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que abordó la cuestión social y los derechos de los trabajadores, sentando las bases de la doctrina social de la Iglesia. Su pontificado marcó una apertura hacia el mundo moderno y un compromiso con la justicia social.
Este guiño a su antecesor sugiere una voluntad de mantener y profundizar las reformas iniciadas por el Papa Francisco, enfocándose en una Iglesia más inclusiva y cercana a los desafíos contemporáneos.
Ahora bien, el nuevo Papa también ha demostrado una gran firmeza doctrinal al oponerse, durante su tiempo como obispo en Perú, a la inclusión de la ideología de género en los programas escolares, reflejando su compromiso con la tradición eclesiástica.
Esta firmeza le acercaría a la doctrina de San León I, apodado «el magno». Un Papa que es recordado por su firmeza doctrinal y liderazgo en tiempos de crisis. Además es célebre por haber enfrentado a Atila el Huno en el año 452, persuadiéndolo para que no atacara Roma, lo que consolidó la autoridad moral del papado en el mundo cristiano.
Prevost también ha sido descrito como un «puente» entre las alas progresistas y conservadoras de la Iglesia, alineado con la visión reformista y pastoral del Papa Francisco, aunque durante su tiempo como obispo en Perú, se opuso a la inclusión de la ideología de género en los programas escolares, reflejando su compromiso con la doctrina tradicional.
Lo último en Internacional
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
El asesino del primer ministro Shinzo Abe se declara culpable: se vengó de la Iglesia de la Unificación
-
El huracán Melissa, segundo más potente de la historia, arrasa Jamaica con vientos de 297 km/h
-
EEUU ataca 4 lanchas en el Pacífico y mata a 14 «narcoterroristas»: «Estamos defendiendo nuestra patria»
Últimas noticias
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia hoy, en directo: última hora del aniversario, todos los actos y homenajes
-
José Trigueros: «Las obras importantes que evitarían otro desastre en Valencia todavía no están ni licitadas ni hechas»
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Naturgy gana un 5,6% hasta septiembre y apunta a un beneficio récord en 2025
-
Abierta la venta privada para conseguir cosmética española que ha creado colas de hasta dos horas