Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
El apagón de luz nos ha hecho recordar el kit de supervivencia que recomendó Bruselas
La Unión Europea (UE) presentó el pasado 26 de marzo la Estrategia de Preparación de la Unión ante una posible guerra, un gran ciberataque, una emergencia climática o una crisis sanitaria, como ocurrió con la pandemia de coronavirus. El objetivo de Bruselas era que, al margen del esfuerzo de los Gobiernos de los Veintisiete, la ciudadanía pudiera estar preparada para sobrevivir durante varios días en caso de una emergencia extrema.
En el marco de esta estrategia, el Ejecutivo comunitario apeló a los ciudadanos a elaborar un kit de emergencia que contenga víveres para, al menos, 72 horas. Entonces, mucha gente bromeó con ello; sin embargo, este lunes, 28 de abril, tras el apagón eléctrico sufrido en toda España, la ciudadanía ha recordado las recomendaciones de Bruselas.
Qué debe llevar el kit de supervivencia
- Agua embotellada
- Alimentos no perecederos y que sean de fácil preparación
- Un hornillo o cocina portátil, cerillas y mecheros
- Baterías externas y pilas
- Linternas
- Una radio que funcione con pilas
- Un botiquín con los medicamentos más comunes y los prescritos para cada paciente, pastillas de yodo, vendas, apósitos, algodón, suero, gel desinfectante, alcohol, mascarillas, guantes, bolsas de hielo instantáneo y tijeras
- Artículos de higiene, como esponjas jabonosas, peines, cepillo y dentífrico y productos de higiene femenina
- Una pequeña mochila con ropa interior, ropa y calzado cómodo de repuesto y mantas para posibles evacuaciones
Con el apagón de este lunes, cientos de miles de españoles se han echado a las calles en busca de una tienda que les vendiera algunos de estos productos. Los que más se han buscado han sido las radios a pilas para estar informados, agua embotellada y papel higiénico.
En la presentación de la propuesta, la vicepresidenta comunitaria de Empleo, Roxana Minzatu, rechazó las críticas de que estos planes aumenten el pánico entre la sociedad europea, afirmando que la estrategia se entiende más como un seguro ante riesgos. «Se trata de arreglar el tejado mientras aún brilla el sol para minimizar los daños que podría causar la lluvia si no se arreglara el tejado», señaló entonces.
La comisaria rumana defendió así trabajar en el ámbito europeo de forma coordinada entre Estados miembros, aunque también se mostró comprensiva con «las especificidades y peculiaridades» de los países de la UE, asumiendo que hay diferencias en el seno del bloque sobre la importancia que le dan a ciertos peligros.
🇪🇺We prepare today to protect tomorrow!
Europe is facing growing risks – hybrid attacks, natural disasters, disinformation. We cannot afford to wait!
The #EUPreparednessUnion Strategy means:
🔹Better coordination and support to Member States;
🔷Prepared people;
🔹Effective… pic.twitter.com/Bo6C5Mn0PK— Roxana Mînzatu (@RoxanaMinzatu) March 26, 2025
¿Ataque o un apagón accidental?
La petición del kit de supervivencia se enmarcó en la estrategia de Bruselas de preparar a toda la Unión ante una posible gran crisis sin el paraguas de Estados Unidos. En este sentido, la Comisión Europea ya propuso hacer compras conjuntas de armamento para toda la Unión Europea priorizando que éstas se hagan en la industria militar europea, aislando al Gobierno de Donald Trump. En este supuesto, Bruselas actuaría como «órgano central», para centralizar las transacciones de los Veintisiete de cara a rearmarse frente a la amenaza de Rusia.
«Presentamos un plan para hacer frente a las amenazas inmediatas y reforzar la defensa europea a largo plazo. No lo hacemos para lanzar una guerra, sino para prepararnos para lo peor, defender la paz en Europa y mantenernos firmes en un mundo en el que no puede prevalecer la ley del más fuerte», explicó la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas durante la presentación del libro blanco sobre Defensa, un documento que aspira a ser la guía estratégica del gasto militar.
Por el momento, las autoridades no han confirmado que se haya tratado de un ataque al sistema eléctrico español o una caída de la luz accidental, pero lo que es importante recordar es que nunca sobra estar preparados para posibles contratiempos.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto