Qué es el ‘cinturón latino’ de Pensilvania: claves y por qué sus votantes confían cada vez más en Trump
El mensaje del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump cala cada vez más entre el voto latino en Estados Unidos, descontento por el alto coste de la vida. Casi tres de cada 10 votantes latinos afirman que la economía es lo que determinará su voto el 5 de noviembre. Por ello, confían más en Trump, a pesar de que no tiene una campaña especial para estos votantes como la vicepresidenta Kamala Harris. Su clave: «No hacemos nada específico. Los temas son comunes para todos: la inflación, los precios altos, afectan a latinos, asiáticos, afroamericanos, a todos. Con los latinos, lo hacemos en inglés y en español, pero el mensaje es el mismo», ha explicado Jaime Florez, director de Comunicación en español de la campaña de Trump y del Comité Nacional Republicano. Esto unido al aumento de población latina hace que en algunos estados, como por ejemplo en Pensilvania, se empiece a hablar del cinturón latino: en Pensilvania son las localidades de Hazleton, Allengton, Bethlehem, Lancastaer, York, Erie o Reading, que pueden desequilibrar la balanza a favor de Trump. En este estado, hay 580.000 votantes latinos, según el censo. En Estados Unidos, hay 36,2 latinos que pueden votar, según el Pew Research Center.
El voto latino tradicionalmente ha votado al Partido Demócrata. En cambio, en estas elecciones, Kamala Harris, que todavía tiene su apoyo, ha registrado mínimos históricos si se comparan los datos con elecciones anteriores, debido a que como el resto de los votantes confían más en Trump para solucionar el asunto que más les importa: la economía.
Como se puede ver en el gráfico de abajo, realizado a partir de una encuesta de Telemundo y NBC en inglés y español de septiembre, Harris obtiene el peor dato en los últimos 12 años. Pierde 11 puntos si se compara con Barack Obama en 2012, 15 puntos si se contrasta con Hillary Clinton en 2016 y 11 puntos si se equipara con Joe Biden en 2020.
¿Por qué los latinos votan a Trump?
- Inflación y economía. Según todas las encuestas, como las realizadas por The Wall Street Journal y The New York Times, los votantes, entre ellos el voto latino, confían más en Trump para resolver los temas que más les preocupan, que son inflación, economía, inmigración ilegal e inseguridad en la frontera.
- Valores. En ciudades como Hazelton (Pensilvania), donde la población latina ha pasado del 5% al 60% desde 2000, afirman que sus valores coinciden más con los del partido republicano: «[Los latinos] no tienen que cambiar sus valores», dijo a Politico la candidata republicana al Congreso, María Montero, en referencia a las políticas woke del Partido Demócrata.
- Políticas de cambios de sexo y aborto. Según las encuestas, muchos latinos rechazan las posturas del Partido Demócrata sobre las operaciones de cambio de sexo o el aborto.
- Inmigración. En contra de lo que opinan los demócratas, a la mayoría de los hispanos no les importa la retórica de Trump sobre la inmigración ilegal. Más de un tercio de los votantes latinos dicen que apoyan la construcción de un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México y la deportación de inmigrantes ilegales, según la encuesta del New York Times. La mayoría (68%) de los latinos que viven en el país son nacidos en Estados Unidos.
We are out in the community meeting voters where they are.
President Trump is going to win a historic share of the Latino vote.
Democrats should be shaking in their boots.
📍Reading, PA pic.twitter.com/01x2u5LnFn
— ThePersistence (@ScottPresler) October 12, 2024
- Oaks. Trump ha estado en Oaks (Pensilvania), donde han acudido un gran número de votantes hispanos, que han ido a escuchar sus discursos sobre economía e inmigración.
- Allentown. Es una ciudad cuya población tiene un porcentaje de latinos (54%) superior al de Los Ángeles, Trump va por delante de Harris, según las encuestas, debido al apoyo de los latinos.
- Reading. Su alcalde es latino Eddie Moran, el mensaje de Trump también ha calado entre el voto latino, debido a su preocupación, sobre todo por la inflación.
- Hazleton se une a las localidades que forman el cinturón latino en Pensilvania. Son pequeñas localidades, donde Trump, como hizo en 2016, espera sacar grandes márgenes para superar la estrategia demócrata que apuesta por las grandes ciudades. Y así llevarse los 19 votos electorales de este preciado estado, que tiene la clave para conseguir los 270 necesarios para ganar la Casa Blanca.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
Netanyahu asegura que Israel tomará «toda Gaza» para garantizar el acceso a la ayuda humanitaria
Últimas noticias
-
Montoya carga contra Terelu Campos en ‘Supervivientes 2025’: «Se te ve el plumero»
-
Los trabajadores de Iryo denuncian falta de formación tras el apagón: «No estamos preparados»
-
Suspendido el juicio por la muerte de Maradona por dudas sobre la parcialidad de una de las juezas
-
Asesinado a tiros un abogado ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Ni Seat ni Renault: éstas son las marcas de coches que te durarán toda la vida, según los expertos