El próximo Fiscal General de Trump asegura que le dirá ‘no’ «si se sobrepasa»
El senador conservador Jeff Sessions, escogido por Donad Trump para ser el próximo secretario de Justicia, ha asegurado en su primera comparecencia ante el Senado que no tendría problemas en enfrentarse al presidente si tuviera que hacerlo. Quiso dejar claro en su primera intervención que estará “dispuesto a decirle ‘no’ al presidente si se sobrepasa” en sus funciones. Lo dijo al explicar que “este país no castiga a sus enemigos políticos, pero sí garantiza que nadie esté por encima de la ley”, afirmando que se quedará al lado de cualquier investigación contra Hillary Clinton: “lo correcto sería recusarme de cualquier investigación que involucre a la secretaria Clinton”.
En cualquier caso, se mostró claro al no suavizar la línea dura que pretende seguir en diversos asuntos como Fiscal General, puesto clave en el ejecutivo estadounidense. Personalmente opuesto al aborto y el matrimonio igualitario, prometió que respetaría las decisiones de la Corte Suprema sobre esas materias.
“Las acusaciones de racismo son falsas”
El abogado y exfiscal federal de 70 años dijo que era contrario a una ley que prohiba la entrada de musulmanes a Estados Unidos -una medida alguna vez sugerida por Trump en la campaña- y defendió mantener en pie la prisión de Guantánamo.
Con la oposición de grupos de derechos civiles, Sessions rápidamente salió a rechazar señalamientos de no haber protegido el derecho al voto de electores negros y de tener simpatías por la organización racista Ku Klux Klan, que amenazan con cerrarle la puerta a la primera oficina judicial del país.
«Esas acusaciones son falsas», apuntó. «Esa caricatura sobre mí en 1986 no era correcta», dijo, en referencia al período en el cual su nominación a juez federal colapsó por lo que tachó de «un esfuerzo organizado» de acusaciones de racismo.
Sessions citó su involucramiento en varios casos de derechos civiles, incluyendo uno en el que logró la condena de un miembro del KKK por asesinar a un joven negro.
«Entiendo profundamente la historia de derechos civiles y el impacto terrible que la discriminación incesante y sistemática (…) han tenido sobre nuestro hermanos y hermanas afroestadounidenses», dijo Sessions en su introducción, reconociendo también «los reclamos de justicia e igualdad de la comunidad LGBT».
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025