El primer ministro de Malta deja el cargo en enero tras verse salpicado por el ‘Caso Caruana Galizia’
El primer ministro de Malta,, ha anunciado que dejará el cargo el próximo 12 de enero, una vez su formación, el Partido Laborista, elija a un sucesor. Muscat se ha visto salpicado por la investigación del asesinato de la periodista de investigación Daphne Caruana Galizia.
«Mi tiempo ha terminado», ha afirmado Muscat en un discurso televisado en el que ha subrayado que también dejará la dirección del Partido Laborista, según recoge la televisión maltesa TVM. En ese sentido, Muscat ha anunciado que ha iniciado las gestiones para que el Partido Laborista elija a un nuevo líder, un proceso que debería haber concluido para el 12 de enero. Por ello ha informado al presidente de la república, George Vella, de sus intenciones.
En cuanto al asesinato de Caruana Galizia, Muscat ha asegurado que ha mantenido su palabra de que facilitaría la resolución del caso, ha destacado que la investigación avanza y ha insistido en que «nadie está por encima de la ley». Muscat ha explicado que en los dos últimos años ha tenido que sumir el peso de las decisiones que ha tenido que tomar solo, «pero este peso palidece ante el peso que ha tenido que soportar la familia de Daphne Caruana Galizia».
«No está bien que una persona, con sus cosas buenas y malas, que contribuyó a la democracia, haya sido asesinada así (…). La ira y el desencanto son comprensibles y no se debe justificar en modo alguno el asesinato, pero tampoco el desorden y la violencia se puede justificar bajo el disfraz de la protesta», ha argumentado.
El primer ministro había prometido que dimitiría si finalmente era imputado por el atentado contra la periodista el conocido empresario Yorgen Fenech, contra el que finalmente se presentaron cargos este sábado.
Fenech ha implicado en el asesinato al jefe de gabinete de Muscat, Keith Schembri, con quien compartía intereses en empresas con sede en Panamá o Dubai. Schembri fue detenido e interrogado para posteriormente ser puesto en libertad ante la ausencia de elementos que permitieran mantenerle en prisión, ha explicado la Policía.
Temas:
- Malta
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP