El primer ministro de Holanda exige a May mayor claridad para conceder una nueva prórroga del Brexit
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha exigido a su homóloga británica, Theresa May, mayor claridad sobre cómo va a superar el actual bloqueo parlamentario en torno al Brexit, después de que la ‘premier’ haya anunciado este viernes su intención de solicitar una segunda prórroga hasta el 30 de junio.
«La carta de Theresa May suscita muchas preguntas que tienen que ser discutidas», ha dicho Rutte en declaraciones a la prensa preguntado por el Brexit. «Esperamos mayor claridad de Londres antes del próximo miércoles», ha indicado, advirtiendo de que «un retraso solo tiene sentido si entendemos el para qué».
Rutte, en la línea de la mayoría de sus colegas europeos, ha abogado por dar al Parlamento y al Gobierno de Reino Unido «las máximas oportunidades» de aquí al miércoles, cuando está previsto un Consejo Europeo, «para dejar claro cómo quieren usar la extensión».
El acuerdo del Brexit negociado por Londres y Bruselas ya ha sido rechazado tres veces en el Parlamento de Reino Unido y los diputados han rechazado también las distintas opciones –hasta ocho– de Brexit planteadas en las «mociones indicativas».
May consiguió que los Veintisiete aplazaran el Brexit del 29 de marzo al 12 de abril con la expectativa de que, si finalmente convencía a Westminster para que aprobara el Acuerdo de Retirada, se pudiera retrasar al 22 de mayo. Los diputados votaron a favor de una segunda prórroga que ha pedido este viernes con el 30 de junio como nueva fecha límite.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha avanzado que planteará a los Veintisiete conceder a Reino Unido una prórroga «flexible» de aproximadamente doce meses, hasta final de marzo de 2020, abierta a que el Brexit se produzca antes si Londres consigue sacar adelante el acuerdo de divorcio.
Los líderes europeos se reunirán el 10 de abril para abordar la crisis del Brexit, si bien en su anterior encuentro ya dejaron claro que si la ‘premier’ solicitaba una nueva dilación del plazo debía explicar para qué. Además, ello obligaría a Reino Unido a celebrar las elecciones europeas. La UE, aseguran, ya se ha preparado para una ruptura a las bravas.
Lo último en Internacional
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»