Primarias demócratas: Clinton presume de «experiencia» y Sanders le recuerda su ‘sí’ a la guerra de Irak
Hillary Clinton y Bernie Sanders expusieron este lunes las razones por las que creen que han de ser designados candidatos del Partido Demócrata a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre. Lo hicieron en Iowa, a una semana de que comiencen las primarias, en una transmisión organizada por la CNN y aún con todo por decidir.
La primera se mostró muy activa, enérgica pese a reconocer que campañas como esta son para ella «el trabajo más duro del mundo». Su principal argumento es que es la única con experiencia para asumir «todos los aspectos del trabajo» de un presidente. «Ustedes necesitan a alguien que haya probado que es capaz de luchar», defendió.
El segundo ha recordado que su oponente, en 2002, cuando era senadora, apoyó a George W. Bush para utilizar la fuerza contra el Irak de Sadam Husein, mientras que él, «en el voto más importante en relaciones exteriores en la historia moderna», optó por rechazar esa guerra. «La experiencia es importante, pero el buen juicio lo es más aún», afirmó.
Un sondeo publicado por Fox News atribuye un 48% de respaldo a Clinton y un 42% a Sanders en ese estado. El tercer aspirante, el ex gobernador de Maryland Martin O’Malley, alentó a sus partidarios a «resistir», sabedor de que tiene la carrera perdida con apenas un 3% de incondicionales en el momento crucial de la pugna.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»