El presidente de Brasil niega haber participado en la corrupción de Petrobras y Odebrecht
El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó este jueves que «jamás» estuvo al tanto de negocios ilícitos entre empresarios de Odebrecht y políticos, después que saliera a la luz un testimonio que lo implica en la negociación de un soborno millonario.
En una declaración brindada a las autoridades en diciembre del año pasado, el exejecutivo de la constructora Marcio Faria revela detalles de una reunión celebrada en 2010 junto a políticos del partido PMDB -entre ellos Temer- para confirmar un pago de 40 millones de dólares a la formación, un soborno que aseguraría a Odebrecht la adjudicación de un contrato con la estatal Petrobras.
Temer admitió haber participado en la reunión, pero negó haberse enterado de dichas negociaciones: «la mentira es que en esa reunión yo habría escuchado referencia a valores financieros o a negocios ilícitos de la empresa con políticos», afirmó el mandatario en un video oficial divulgado por la Presidencia el jueves por la tarde.
«Eso nunca pasó. Ni en esa reunión, ni en cualquier otra reunión que tuve a lo largo de mi vida pública con cualquier persona física o jurídica. Jamás colocaría mi biografía en riesgo», añadió.
El video de la declaración de Faria ante los fiscales del caso Lava Jato fue publicado el miércoles junto a cientos de testimonios de otros exejecutivos de la constructora que aceptaron colaborar con la justicia a cambio de una reducción de sus condenas.
Apodada «la delación del fin del mundo», la confesión masiva de Odebrecht -que jugó un papel central en la trama de sobornos de Petrobras- abonó una nueva ola de investigaciones contra ocho ministros del gabinete de Temer, un tercio del Senado y unos 40 diputados.
Temer, que asumió la presidencia en 2016 tras la destitución de su exaliada Dilma Rousseff por manipular las cuentas públicas, no puede ser investigado por hechos ajenos a su mandato.
En 2010, cuando participó de dicha reunión, era candidato a la vicepresidencia. «Mi mayor aliada es la verdad, materia prima del poder judicial, que revelará toda la verdad de los hechos», zanjó.
Lo último en América Latina
-
El manifiesto de María Corina Machado sobre el futuro de Venezuela: «Este régimen está llegando a su fin»
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Últimas noticias
-
La prueba de que Sánchez tenía a su nombre la web bajo sospecha de recibir dinero de las saunas
-
Los capos del narcotráfico de Baleares intentaron corromper al cabo de la Guardia Civil que los investigaba
-
En nombre del mallorquinismo
-
Estupor vecinal en Palma al ver a un hombre orinando a plena luz del día en una parada de taxis
-
El Illes Balears Palma Futsal estrena formato europeo