La presidenta de Taiwán advierte que no cederá a las presiones de Pekín para una «reunificación»
China reconoce ya su plan para anexionarse Taiwán: «La unificación debe conseguirse y se conseguirá»
Taiwán alerta de las «consecuencias catastróficas» de caer en manos de China
José María Liu (Taiwán): «Para nosotros el apoyo de EEUU es indispensable ante la amenaza de China»
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, ha advertido que no cederá ante las presiones de la República Popular China para una futura «reunificación» mientras aseguró que “nadie puede obligar a Taiwán a tomar el camino que China ha elegido”. También confirmó que continuarán reforzando sus capacidades militares para que el futuro del país lo decida únicamente «la voluntad del pueblo taiwanés».
Estas declaraciones de la presidenta fueron realizadas durante las celebraciones del Día Nacional de Taiwán, y donde prometió defender a la isla de la creciente presión de China, que desde hace décadas busca unir su República Popular con «la provincia». Esta nueva crisis internacional se abrió tras una semana de tensiones, a raíz de la denuncia de incursión de al menos 148 aeronaves chinas en su espacio aéreo.
La presidenta señaló también que «resistirán» a las amenazas de «intervencionismo» de China, con una inédita muestra de capacidad militar de Taiwán durante la Fiesta Nacional.
No es la primera vez que Beijing ha reclamado y calificado a esta «provincia rebelde» como parte de su territorio, aunque es cierto que, hasta ahora, sólo lo ha realizado con veladas amenazas. El día 5 de octubre, el Gobierno de Tsai denunció la presencia de al menos 56 aviones de combate chino en su espacio aéreo. Así, Tsai Ing Wen, afirmó que harán todo lo posible «para impedir que el status quo no se vea alterado de forma unilateral» y que seguirán reforzando «nuestra defensa nacional y mostrando nuestra determinación de defendernos para asegurarnos que nadie nos obligue a seguir el camino que China ha trazado por nosotros».
«El camino que ha trazado China no nos ofrece ni una forma de vida libre y democrática ni soberanía para nuestros 23 millones de personas», aseveró la gobernante taiwanesa.
El presidente chino, Xi Jinping, advirtió este sábado que «pueden conseguir y conseguirán» la reunificación y señaló el “principio básico de ‘reunificación pacífica’” posibilitando para ello una reintegración bajo el marco ‘un país dos sistemas’ que en su día aplicó en Macao y Hong Kong.
Sin embargo, la reunificación presentada por China y que para nada convenció a Taiwán, evidencia aún más sus recelos por haber ido creciendo la presión del gigante asiático en los últimos meses. Tsai Ing Wen ha mencionado en diversas ocasiones que China es todo lo contrario al desarrollo político y económico, como tan definidas son también las diferencias sociales en este país. El gobierno chino teme por su parte que las «derivas» del gobierno taiwanés influya en una independencia formal de la isla.
Lo último en Internacional
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
Últimas noticias
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de abril de 2025?
-
Aviso a las amas de casa: ya pueden solicitar la nueva pensión de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Regalo de 4.000 euros de Hacienda a los trabajadores de esta lista: aviso urgente si has nacido entre 1967 y 1978
-
Bildu recrudece su persecución a Policía y Guardia Civil: pide a Sánchez la lista de muertos en calabozos