Pompeo pide a las militares venezolanos que «no repriman la transición democrática» y protejan a Guaidó
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha hecho este jueves un nuevo llamamiento a las fuerzas de seguridad de Venezuela para que "no repriman la transición democrática" que ha dado por comenzada con la autoproclamación de Juan Guaidó como "presidente encargado" del país, instándolas también a que le protejan.
«Reiteramos nuestro llamado a las fuerzas de seguridad no repriman esta transición democrática», ha dicho Pompeo durante su intervención en la reunión extraordinaria que ha celebrado este jueves el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar el nuevo capítulo de la crisis venezolana.
A este respecto, el jefe de la diplomacia estadounidense ha recordado que solo durante la jornada de protestas del miércoles, en la que se movilizaron miles de personas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, aunque también hubo marchas a favor, murieron varias personas -16, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)-.
En concreto, ha pedido a los uniformado venezolanos que «a la luz de estos hechos (…) aseguren la protección del presidente interino, Juan Guaidó, si integridad física y su seguridad». El propio Guaidó sugirió el miércoles que podría acabar encarcelado.
Pompeo ha insistido en que «el régimen del ex presidente Nicolás Maduro es ilegítimo y, por tanto, todas sus declaraciones y acciones son ilegítimas», y en que «la Asamblea Nacional es el único órgano elegido democráticamente en el país».
Así, ha urgido a los demás estados miembro de la OEA a hacer lo mismo, rechazando la legitimidad de Maduro y reconociendo a Guaidó. «Ya ha terminado la hora del debate. El régimen del antiguo presidente es ilegítimo. Está en bancarrota moral, es incompetente desde el punto de vista económico y profundamente corrupto», ha esgrimido.
El ministro norteamericano ha pedido a «otros miembros responsables» de la OEA que tomen la opción correcta y lo hagan ahora», actuando «sobre la base de los principio democráticos y los hechos incontrovertibles que están sobre el terreno».
Pompeo ha hecho una mención especial Cuba para subrayar su excepcionalidad. En su opinión, «no hay ningún régimen que haya ayudado más a la tiranía de Maduro». «Ha sido un buen alumno de esta academia de la represión», ha dicho irónicamente.
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
El Santo Grial de la biología marina: logran grabar a la criatura que llevaban medio siglo buscando sin éxito