La Policía francesa impide el acceso al centro de Biarritz a un centenar de opositores al G7
La Policía francesa ha impedido este lunes a un centenar de opositores al G7, el acceso al centro de la localidad francesa de Biarritz, a la que se dirigían para manifestarse en contra de la cumbre de líderes internacionales a la que tachan de «ilegítima».
Tras una rueda de prensa en la Ciudad del Océano de Biarritz, en la que portavoces de las plataformas G7Ez! y Alternatives G7 han hecho público un documento con las propuestas consensuadas en la ‘contracumbre’ al G7, celebrada hasta el pasado viernes en Irun y Hendaia, aproximadamente un centenar de personas han marchado hacia el centro de la ciudad francesa que acoge este encuentro internacional para trasladarles el documento.
A pocos metros de emprender la movilización con el lema ‘Creando otro mundo’, en la que se han coreado consignas como ‘libertad para los camaradas’, ‘anticapitalistas’ o ‘alternativas sí, G7 no’ en euskara, francés y castellano, decenas de policías con material antidisturbios han cortado el paso a los manifestantes.
Los portavoces de la plataforma G7EZ! Eñaut Aramendi, Aurelie Trouvé e Itziar Fernández han explicado que su intención era entregar el documento de «alternativas» a los responsables de G7 y, finamente, un responsable del operativo policial ha recogido el texto. A continuación, Aramendi se ha dirigido a los manifestantes a los que ha propuesto realizar una sentada de unos minutos antes de poner fin a la movilización.
Pasados unos cinco minutos, los portavoces de G7EZ! y de Alternatives G7 han dado cuenta, de nuevo, de las principales líneas recogidas en su escrito de propuestas, conclusiones a las políticas del G7 que «están defendiendo a las multinacionales y el gran capital».
En este sentido, han denunciado que «no se respetan los derechos humanos que corresponden a todas las personas» y han mostrado su rechazo al «voraz y feroz capitalismo que está destruyendo y empobreciendo a la mayoría de la población». Además, han destacado su apuesta por una sociedad «feminista de raíz, donde se ponga la vida y no las mercancías en el centro» en la que «las personas no seamos utilizadas como mercancías».
Temas:
- G7
Lo último en Internacional
-
El asesino del primer ministro Shinzo Abe se declara culpable: se vengó de la Iglesia de la Unificación
-
El huracán Melissa, segundo más potente de la historia, arrasa Jamaica con vientos de 297 km/h
-
EEUU ataca 4 lanchas en el Pacífico y mata a 14 «narcoterroristas»: «Estamos defendiendo nuestra patria»
-
Estos son los 16 rehenes cuyos cuerpos ha perdido Hamás: los terroristas buscan en escombreras
-
Tragedia en Kenia: 12 muertos al estrellarse una avioneta con turistas que se dirigía a Masái Mara
Últimas noticias
-
Suecia – España en directo: resultado, cómo va, estadísticas y cronología online las semifinales de la UEFA Nations League femenina en vivo hoy
-
El antes y el después para una familia de jubilados en Alfafar: «Faltan ayudas y el Gobierno debe cumplir»
-
La angustia de los afectados por la DANA que siguen sin recibir las ayudas de Sánchez
-
La «oportunidad de oro perdida» del fútbol de Paiporta: tres equipos distintos y todos sin estadio
-
Una soltera de ‘First Dates’ deja en shock a su cita: «Lo mejor sería comer a otro humano»