Pfizer avisa a la UE que reducirá temporalmente la distribución de la vacuna en Europa
Pfizer ha informado de que para aumentar la capacidad de producción de su vacuna contra la Covid debe realizar modificaciones en el proceso de fabricación, lo que afectará «temporalmente» a los envíos, y habrá «fluctuaciones» en los pedidos del fármaco desde finales de enero hasta principios de febrero en Europa.
Lo han asegurado a Efe este viernes fuentes de la compañía, que apuntan que Pfizer trabaja «arduamente» para entregar más dosis de las que se estimaron en un principio este año «con un nuevo objetivo de alcanzar dos mil millones de dosis en 2021».
Para ello, la farmacéutica, explican las fuentes, está ampliando las operaciones de fabricación para aumentar la disponibilidad y la producción de dosis y como parte de la mejora de la productividad debe realizar «modificaciones en el proceso», mientras las instalaciones requerirán «aprobaciones regulatorias adicionales».
«Aunque esto afectará temporalmente los envíos desde finales de enero hasta principios de febrero, proporcionará un aumento significativo en las dosis disponibles para los pacientes a finales de febrero y marzo», sostienen desde la compañía de la primera vacuna autorizada en Europa contra el coronavirus.
Así, indican las fuentes que puede haber «fluctuaciones» en los pedidos y en «las planificaciones» de envíos desde sus instalaciones en Puurs (Bélgica) «en el futuro inmediato para alcanzar lo antes posible los mayores volúmenes de producción».
Las fuentes añaden que la compañía trabaja junto a las autoridades sanitarias «para que tenga el mínimo impacto».
Proceso a escala mundial
Expertos reunidos en un webinar sobre la campaña de vacunación contra el Covid-19, organizado por el Círculo Ecuestre, han destacado que el proceso de administración de la vacuna contra el coronavirus se realice a escala global para poder frenar la pandemia.
«Las vacunas pueden cambiar el transcurso de la pandemia y frenarla, pero esto no se conseguirá si sólo se vacuna a un país. Por ello, el proceso de vacunación contra el Covid-19 debe realizarse a escala global para conseguir redimir la pandemia», ha dicho el director de Análisis y Desarrollo Global de ISGlobal, Rafael Vilasanjuan.
Asimismo, el experto ha comentado que la vacuna desarrollada por la compañía AstraZeneca, que está previsto que pueda ser aprobada en Europa este mes de enero, permitirá ampliar el plan de vacunación y llegar a más personas.
Dicho esto, ha asegurado, junto a la redactora científica Adelaida Sarukhan, que los efectos secundarios son comunes a los que pueden producir otras vacunas, pero que los provocados por el Covid-19 son mucho peores y, de hecho, muchos aún se desconocen.
A nivel global, Sarukhan ha recordado que entre los muchos factores que han propiciado esta segunda ola de contagios en todo el mundo, la rapidez de transmisión en el Reino Unido y el surgimiento de nuevas variables en algunos territorios como África son realmente alarmantes.
En este sentido, la redactora científica del IS Global ha puesto de relieve que, frente a esta situación, es «imperante redoblar esfuerzos» para reducir la transmisión del virus y comenzar a vacunar lo más rápido posible a todo el mundo. «El reto más complejo viene ahora, ya que se deben producir suficientes dosis para la población y distribuirlas a quienes más necesitan de esta vacuna», ha zanjado.
Finalmente, Vilasanjuan ha detallado que las vacunas han sido adquiridas por los países con capital público, con el objetivo de garantizar el acceso de toda la población al tratamiento. «Es una muy buena noticia que Europa haya actuado de manera conjunta para que los países puedan adquirir una gran cantidad de vacunas a un precio ‘asequible’, lo cual sólo ha sido posible a través de un acuerdo modélico entre todos los gobiernos», ha zanjado.
Temas:
- Pfizer
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España