Le Pen dice que las presidenciales son «un referéndum» sobre Francia y «una oportunidad para Europa»
La candidata presidencial del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, ha protagonizado este jueves por la noche su primer mitin tras su pase a la segunda vuelta del 7 de mayo, una cita con las urnas que ha planteado como un «referéndum» sobre Francia y «una oportunidad histórica para Europa».
«Estoy convencida de que mi elección será una oportunidad histórica para Europa», ha dicho a sus simpatizantes desde Niza. Le Pen se ha propuesto acabar con el tono «gris» de «los tecnócratas de Bruselas» para dibujar una Europa «feliz, diversa», formada por «naciones libres».
Más de 4.000 personas se reunieron en Niza para escucharla en el mitin, a sólo 11 días de la cita definitiva en las presidenciales presidencial mientras crece la tensión entre los dos rivales.
Le Pen también ha presentado la segunda ronda electoral como un punto de inflexión para el país. «Es un referéndum a favor o en contra de Francia», ha afirmado. Su rival, el centrista Emmanuel Macron, tiene un programa «destructivo», que aboga por la «globalización» y el «anglosajonismo», algo que ella ha prometido derribar.
Desde el inicio, Le Pen ha apuntado contra la «oligarquía» que eligió al «banquero Macron» asegurando que hallaron en él «todas las cualidades» para esta profesión, que atacó fuertemente. «Él tiene carácter de banquero. Y la falta de sensibilidad que se necesita… Esa capacidad de tomar decisiones con el único propósito del lucro, la acumulación de dinero, sin tener en cuenta las consecuencias humanas de sus decisiones», ha espetado.
Mientras todas las encuestas la dan como perdedora en la segunda vuelta, Le Pen está en plena operación de desdibujar su perfil ultra para tranquilizar a los electores. «Yo no miro vuestro origen, religión, orientación sexual o color de la piel. E incluso os digo que ¡no me interesa! Lo que me interesa es mi capacidad como futura jefe de Estado, para lograr que la seguridad, la prosperidad y la paz», ha dicho haciendo un guiño a los votantes del ultraizquierdista Jean-Luc Mélenchon.
La aspirante del Frente Nacional se ha jactado de que, debido a su perfil combativo, ha obligado a los demás candidatos presidenciales a «hablar en francés» —criticando los discursos en inglés de Macron— y a «cantar la Marsellesa». «Yo seré la presidenta que proteja el patriotismo», ha aseverado, según Le Figaro.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
Iberdrola afirma que sus centrales seguían las instrucciones de Red Eléctrica antes del apagón
-
La delegada de Sánchez autoriza manifestaciones contra el PP en Valencia en plena emergencia nivel 3
-
Bruselas da tres meses a Sánchez para que investigue el apagón y Portugal pide una auditoría europea
-
El enigmático mensaje de Llorente tras el apagón: «Las ‘conspiraciones’ van haciéndose realidad»