El partido Fianna Fáil gana finalmente al Sinn Féin por un escaño en Irlanda tras el recuento final
Vuelco electoral en el último momento. Los resultados parciales avanzaban la victoria del Sinn Féin frente al Fianna Fáil en Irlanda, pero el recuento final de los votos de las elecciones legislativas ha dado por vencedor al partido de derecha frente a la izquierda por un escaño.
En concreto, el Fianna Fáil de Micheál Martin ha obtenido un total de 38 asientos, una ventaja estrecha frente a los 37 logrados por el Sinn Féin de Mary Lou McDonald. No obstante, el Sinn Féin sí tiene un porcentaje de votos más alto que el Fianna Fáil, 24,53% frente a 22,18%.
Fianna Fáil, uno de los partidos tradicionalmente dominante de la política irlandesa junto al Fine Gael, se ha dejado seis escaños respecto al resultado de las elecciones de 2016. Por su parte, el Sinn Féin ha incrementado sus escaños en 14 respecto a 2016.
En tercer lugar ha quedado el Fine Gael del primer ministro saliente, Leo Varadkar, con 35 escaños y el 20,86% de los sufragios, 15 asientos menos que en 2016.
Detrás se sitúa el Partido Verde, con 12 escaños y el 7,13% de los votos (10 más que en 2016); el Partido Laborista, 6 escaños y el 4,38% de los votos (uno menos); el Partido Socialdemócrata, 6 asientos y el 2,9% de los apoyos (tres más); y Solidaridad-La Gente Por Delante de los Beneficios, con 5 asientos y el 2,63% de los votos (uno menos). Por su parte, los candidatos independientes han logrado 21 escaños y el 15,39% de los votos.
Contactos
El Sinn Féin ha anunciado la apertura de conversaciones con otras formaciones políticas con la intención de negociar la formación de gobierno y ha mencionado concretamente al Partido Verde, al Partido Socialdemócrata y a Solidaridad-La Gente Por Delante de los Beneficios, tres partidos minoritarios y de izquierda.
Con estos contactos busca explorar si sería posible la formación de gobierno y en ese sentido ha reprochado a los líderes de los dos partidos tradicionales, Leo Varadkar del Fine Gael y Micheál Martin del Fianna Fáil, que rechacen hablar con el Sinn Féin.
Por su parte, el líder del Fianna Fáil ha manifestado su disposición a negociar un posible gobierno con el Sinn Féin o con el Fine Gael y se ha reivindicado como «demócrata» que «escucha a la gente».
En campaña Martin ha descartado cualquier tipo de entendimiento con McDonald o con Varadkar. «Pienso que debemos dejar que las cosas se calmen», ha declarado a la televisión pública RTE. «Evaluaremos el recuento completo y las cifras totales de escaños», ha indicado sin descartar en ningún momento posibles coaliciones.
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
Parada obligatoria en Sevilla: el restaurante de carretera que arrasa con su inimitable bocata de pringá
-
Pintada vandálica de los independentistas de Arran en la fachada protegida de la Conselleria de Turismo