El parlamento turco prorroga tres meses más el estado de emergencia
El Parlamento turco ha aprobado este lunes prorrogar el estado de emergencia durante tres meses más a partir del 19 de julio en la que supone la cuarta prórroga tras el golpe de Estado fallido del 15 de julio de 2016.
La proposición de ley para prorrogar el estado de emergencia fue presentada en el Parlamento tras la decisión del Consejo Nacional de Seguridad (MGK) de recomendar esta medida.
El estado de emergencia se declaró el 21 de julio de 2016 con la aprobación del Parlamento y fue prorrogado de nuevo el 11 de octubre, el 3 de enero, y de nuevo en abril. El argumento principal de la prórroga es la lucha contra organizaciones terroristas, principalmente la red vinculada al clérigo Fetulá Gülen, afincado en Estados Unidos, al que Ankara considera responsable último del intento de golpe de Estado.
Legalmente, el Gobierno debe ver «graves indicios de violencia generalizada que puedan interferir en el sistema democrático o los derechos y libertades fundamentales de sus ciudadanos». Una vez declarado, el Gobierno puede gobernar por decreto y posteriormente remitirlos al Parlamento para su aprobación.
El principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), ha criticado la medida porque considera que fomenta la polarización política. «El Gobierno actúa injustamente con la gente en lugar de perseguir a los auténticos responsables del golpe de Estado», ha señalado el diputado del CHP Engin Altay.
Diversas organizaciones internacionales han denunciado la deriva autoritaria del Gobierno turco tras la intentona golpista que ha desembocado en la destitución o suspensión de 150.000 trabajadores públicos y más de 50.000 detenidos por su implicación en a trama golpista o con Gülen.
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»