París pide «una mayor prueba de solidaridad» a los socios europeos contra el ISIS
El ministro de Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault, ha avisado de la necesidad de seguir combatiendo al Estado Islámico (ISIS) «más que nunca» tras el atentado en Niza en el que han muerto 84 personas y ha reclamado a los países de la Unión Europea (UE) que hagan «una mayor prueba de solidaridad».
«Hay que continuar este combate más que nunca y reunir todas
nuestras fuerzas. Francia está implicada, pero nos gustaría que la comunidad internacional hiciera más», ha admitido el ministro de Exteriores francés en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión con sus homólogos de la UE, en la que también abordarán la lucha antiterrorista tras el nuevo ataque en Niza.
El jefe de la diplomacia gala ha agradecido los mensajes de «solidaridad y empatía» que le han trasladado sus homólogos europeos tras el atentado de Niza pero ha avisado de que el combate contra el Estado Islámico «también es una acción que debe llevarse a cabo a nivel europeo» y ha insistido en que los países europeos «tienen que hacer prueba de una mayor solidaridad, juntos».
Ayrault también ha incidido en que «cada país» tiene que luchar contra la radicalización y proteger a sus ciudadanos pero dentro del marco democrático porque el Estado Islámico, ha alertado, busca provocar «divisiones artificiales entre comunidades».
«Queremos preservar nuestros valores, nuestro modo de vida. Para esto, hay que saber protegerse pero no ceder ante Daesh», ha reclamado. «Cuanto más divididos estemos sobre nuestros valores, más razones daremos a Daesh», ha insistido, recordando que aunque la organización terrorista «está instalada en Oriente Próximo» tiene «adeptos que espontáneamente» actúan en Europa también.
«Hay que combatir esta ideología», ha concluido, insistiendo en la necesidad de actuar «en todos los frentes», en el plano de la seguridad y «hacer todos» para proteger a los ciudadanos pero también en el terreno de las ideas «para denunciar esta ideología».
Lo último en Europa
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
Últimas noticias
-
Programa completo San Isidro 2025: conciertos, horarios y fechas importantes de las fiestas en Madrid
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019