La pandemia supera los 17,6 millones de contagios y roza los 680.000 muertos en todo el mundo
La pandemia de coronavirus ha superado ya los 17,6 millones de personas contagiadas, incluidas cerca de 680.000 víctimas mortales, en 188 países de todo el mundo, siendo Estados Unidos, Brasil e India los más afectados, según el balance proporcionado por la Universidad Johns Hopkins.
Este 1 de agosto, el saldo global de la COVID-19 es de 17.600.740 personas contagiadas, incluidas 679.600 fallecidas, frente a los 17,3 millones de positivos y 673.000 decesos del viernes.
Estados Unidos se mantiene como el país más castigado por el virus, con 4.562.171 casos y 153.314 muertos, seguido de Brasil, con 2.662.485 infectados y 92.475 decesos, y de India, que cuenta 1.695.988 contagios y 36.511 fallecidos.
El ‘top ten’ lo completan Rusia, que ha registrado 843.890 positivos y 14.034 muertes; Sudáfrica, con 493.183 y 8.005, respectivamente; México (424.637 y 46.688); Perú (407.492 y 19.021); Chile (355.667 y 9.457); Reino Unido (304.800 y 46.204) e Irán (304.204 y 16.766).
En la horquilla entre los 300.000 y los 200.000 casos de coronavirus se encuentran Colombia (295.508), España (288.522), Pakistán (278.305), Arabia Saudí (275.905), Italia (247.537), Bangladesh (237.661), Turquía (230.873), Francia (225.197) y Alemania (210.676).
Rozando los 200.000 contagios está Argentina, con 191.302, mientras que ya han rebasado los 100.000 positivos Irak (124.609), Canadá (118.281), Qatar (110.695) e Indonesia (108.376).
Egipto y Kazajistán se sitúan ya por encima de los 90.000, con 94.078 y 90.367, respectivamente, y China (87.655), Filipinas (85.486), Ecuador (85.355) y Suecia (80.422) han rebasado los 80.000.
Por detrás se posicionan Omán (79.159), Bolivia (76.789), Ucrania (72.609) e Israel (70.970), así como República Dominicana (69.649), Bélgica (68.751), Bielorrusia (67.808), Kuwait (66.957), Panamá (65.256) y Emiratos Árabes Unidos (60.506).
Países Bajos (54.590), Singapur (52.205), Portugal (51.072) y Rumanía (50.886) se encuentran en la franja de los 50.000 y Guatemala (49.789), Polonia (45.688), Nigeria (43.151), Honduras (42.014) y Bahréin (40.982), en la de los 40.000.
A continuación están Armenia (38.841), Japón (36.805), Afganistán (36.710), Kirguistán (36.299), Ghana (35.501), Suiza (35.232), Azerbaiyán (31.878) y Argelia (30.394), así como Irlanda (26.065), Serbia (25.552), Moldavia (24.733), Marruecos (24.322), Uzbekistán (24.304), Austria (21.130) y Kenia (20.636).
Nepal, por su parte, ha contabilizado 19.771 personas contagiadas, situándose justo por delante de Venezuela, con 18.574, Costa Rica (17.820), Etiopía (17.530), Australia (17.282), Camerún (17.255), El Salvador (16.632), República Checa (16.574), Costa de Marfil (16.047), Corea del Sur (14.336), Dinamarca (14.028), Bosnia y Herzegovina (11.876), territorios palestinos (11.837), Bulgaria (11.690), Sudán (11.644), Madagascar (10.868), Macedonia del Norte (10.754) y Senegal (10.232).
Menos de 10.000 casos
Entre los 10.000 y los 5.000 se encuentran Noruega, República Democrática del Congo, Malasia, Kosovo, Finlandia, Haití, Tayikistán, Gabón, Guinea, Luxemburgo, Mauritania, Zambia, Paraguay, Albania, Croacia y Yibuti.
Guinea Ecuatorial, República Centroafricana, Líbano, Hungría, Grecia y Malaui tienen más de 4.000 casos de coronavirus; Maldivas, Nicaragua, Libia, Tailandia, Somalia, Congo, Zimbabue y Montenegro, más de 3.000; y Sri Lanka, eSwatini, Cuba, Malí, Cabo Verde, Sudán del Sur, Eslovaquia, Eslovenia, Namibia, Lituania, Estonia y Ruanda, más de mil.
Por encima de los mil se encuentran Guinea-Bissau, Islandia, Mozambique, Sierra Leona, Benín, Yemen, Surinam, Nueva Zelanda, Túnez, Uruguay, Letonia, Jordania, Liberia, Georgia, Uganda, Angola, Níger, Chipre y Burkina Faso.
No llegan a los mil positivos de COVID-19 Togo, Chad, Andorra, Jamaica, Santo Tomé y Príncipe, Malta, Botsuana, Siria, San Marino, Lesoto, Bahamas, Vietnam, Tanzania, Gambia, Taiwán, Guyana, Burundi, Comoras, Birmania, Mauricio, Mongolia, Eritrea, Camboya, Trinidad y Tobago, Brunéi, Mónaco, Seychelles, Barbados, Bután, Antigua y Barbuda, Liechtenstein, Papúa Nueva Guinea, San Vicente y las Granadinas, Belice, Fiyi, Santa Lucía, Granada, Timor Oriental, Laos, Dominica y San Cristóbal y Nieves.
Temas:
- Coronavirus
- pandemia
Lo último en Internacional
-
Robo en el Louvre: una banda con motosierras roba joyas de Napoleón antes de darse a la fuga
-
Hamás rompe la tregua lanzando un misil antitanque e Israel responde con bombardeos en Rafah
-
La policía investiga al príncipe Andrés por usar fondos públicos para rastrear a su víctima
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
Coronado y montado en un caza: así ha respondido Trump a la izquierda que le acusa de ser un rey
Últimas noticias
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
La violenta banda juvenil Caserío 24/7 de Palma graba sus palizas a otros jóvenes y las difunden en redes
-
Madrid Cocktail Week 2025: fechas, carta de cócteles, lista de bares y entradas
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
-
Sale a la luz la opinión de Kiko Rivera sobre el nuevo novio de Irene Rosales: «Le molesta…»