Un opositor asesinado por los paramilitares de Daniel Ortega en una manifestación en Nicaragua
Los opositores que han ocupado las calles de Nicaragua este domingo para exigir la liberación de los presos políticos en el país han recibido numerosos disparos de supuestos simpatizantes del presidente Daniel Ortega, en un ataque que ha dejado al menos un muerto.
La Policía Nacional ha informado en un comunicado que un hombre ha perdido la vida y otro ha resultado herido «como consecuencia de fuego cruzado» en el incidente ocurrido en el este de la capital. En las manifestaciones de opositores de los últimos meses se han producido al menos 300 asesinatos por parte del Gobierno.
Por su parte, versiones de la prensa local han informado de que el fallecido era un adolescente de 16 años, y han publicado que se han producido hasta seis heridos, entre ellos un periodista de televisión, que habrían sido agredidos por seguidores de Ortega y fuerzas antidisturbios.
Un testigo de la agencia de noticias Reuters ha presenciado el momento en que una mujer de 57 años ha resultado herida de bala a la altura del pecho cuando pasaba caminando junto a la marcha. Inmediatamente después fue trasladada a un hospital en un taxi.
Cientos de nicaragüenses han salido este domingo a las calles convocados por familiares de detenidos en las protestas y enfrentamientos que comenzaron en abril para protestar contra un programa de medidas, que finalmente fue cancelado, del gobierno de Ortega para recortar beneficios sociales.
Organizaciones de derechos humanos aseguran que hay 400 presos políticos. Por su parte, el Gobierno ha reconocido 205 detenidos por cargos de delincuencia y terrorismo.
En los enfrentamientos donde han chocado manifestantes, la Policía nicaragüense y grupos armados, se han registrado más de 300 muertos y más de 2.000 heridos.
«Marchamos por la libertad de nuestros hijos que no son delincuentes, ellos lucharon por tener un mejor país», ha declarado Mercedes Dávila, madre del líder estudiantil Edwin Carcache, acusado de terrorismo, momentos antes de que se dispersara la marcha.
Las protestas se han convertido en la oposición más amplia contra Ortega, que ocupa la presidencia desde 2007 y tuvo otro mandato en la década de 1980, en el que destacó por su antagonismo hacia Estados Unidos durante la Guerra Fría.
Ortega ha reiterado que unas elecciones anticipadas serían perjudiciales para Nicaragua, cuya próxima votación presidencial está fijada para noviembre del 2021.
Temas:
- Daniel Ortega
- Nicaragua
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»