La ONU pide a Rusia que utilice su influencia para frenar los combates en Ucrania
Al menos seis personas murieron este miércoles en el este de Ucrania, en el cuarto día de combates entre soldados ucranianos y rebeldes prorrusos, en tanto la OTAN urgió a Moscú a utilizar su influencia para restablecer la calma.
Estos combates han sido los más violentos desde la investidura del presidente estadounidense Donald Trump, que preconiza un acercamiento con Rusia, acusada por Kiev y la Unión Europea (UE) de apoyar a los separatistas, algo que niega.
«Llamamos a Rusia a usar su considerable influencia con los rebeldes» prorrusos para restablecer la tregua firmada a fines de diciembre, exigió Jens Stoltenberg, secretario general de la ONU.
En los enfrentamientos murieron dos soldados ucranianos, según el ejército, que antes había comunicado otra baja.
Los rebeldes informaron la muerte de dos civiles cerca de Donetsk, su bastión, y Makeievka, pequeña localidad vecina, en tanto la policía proKiev de Avdiivka señaló que un habitante murió de un disparo. En total, 19 personas perecieron desde el aumento de las tensiones el domingo, en esta parte del frente.
Avdiivka, ciudad industrial de 22.000 habitantes controlada por las fuerzas de Kiev a 10 kilómetros al norte de Donetsk, no tiene electricidad y el agua corriente se corta regularmente. La calefacción es esporádica, con temperatura que caen a -8 ºC.
«Fue una noche difícil, los niños se despertaron por los tiros», confió a AFP Larissa Mijailivna, jubilada de 62 años. «Un obús pasó delante de la ventana de nuestra casa, pero, gracias a Dios, no estalló», contó esta mujer que decidió dejar la ciudad con sus dos nietas.
Más de 70 habitantes ya dejaron la zona, aunque el ejército ucraniano no anunció una evacuación.
«A las 10:00, 77 personas fueron evacuadas….», declaró Pavlo Jebrivski, al frente de la administración de esta ciudad, otras más serán evacuadas.
«Hay personas mayores que no pueden salir de sus apartamentos y han pasado dos días sin calefacción», lamentó un soldado de 23 años, identificado como Nikopol, quien ayudaba a civiles a evacuar la ciudad.
Inquietud internacional
El ejército montó en el estadio municipal seis grandes carpas calefaccionadas con generadores para los habitantes a quienes les distribuyen té y les permiten recargar sus teléfonos.
Aprovechando una relativa calma este miércoles por la mañana, centenares de habitantes se aventuraron a las calles, constató AFP.
Las autoridades afirmaron que lograron restablecer en parte la calefacción y la distribución de gas.
Además de los 19 muertos desde el domingo, en los combates en las últimas 24 horas hubo unos 30 heridos: 20 soldados según Kiev, cinco civiles según los rebeldes, a los que se agregan otros cinco según la policía de Avdiivka.
«Se producen disparos actualmente. Es necesario un alto el fuego para comenzar los trabajos de reconstrucción», declaró en Twitter la misión de la OSCE, cuyo jefe adjunto, Alexander Hug, viajó a Donetsk.
Además de la reacción de OTAN, esta escalada violenta inquieta a la UE, Estados Unidos y ONU. La UE denunció el martes una «ruptura flagrante del alto el fuego» en vigor.
El martes, el Consejo de Seguridad de la ONU pidió que se reanude inmediatamente la tregua en Ucrania, aprobando una declaración redactada por ésta -miembro no permanente- que no despertó objeciones de Rusia, tras una reunión a puertas cerradas.
Los miembros del Consejo «expresaron profundas preocupaciones sobre el peligroso deterioro de la situación en el este de Ucrania y su severo impacto en la población civil». El conflicto en Ucrania, ha dejado unos 10.000 muertos en casi tres años.
Lo último en Internacional
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
Últimas noticias
-
Condenado a pagar 5.000 euros a su ex pareja por ahogar a su perro en el cubo de la fregona en Vigo
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Munar y Davidovich no ceden y avanzan a tercera ronda de Wimbledon
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales