La OMS y Facebook se unen para frenar los bulos sobre la vacunación y paliar los efectos del movimiento antivacunas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Facebook han hecho un tándem para luchar contra los bulos sobre las vacunas que campan a sus anchas por la red. Las dos organizaciones se han unido para compartir información científicamente comprobada sobre las vacunas y combatir así los mitos y la desinformación que se está difundiendo a través de dicha red social.
Tras varios meses de conversaciones, Facebook se ha comprometido a que los usuarios de Instagram y Facebook accedan a información oficial y autorizada sobre las vacunas en varios idiomas. «La información errónea sobre las vacunas es una amenaza importante para la salud mundial que podría revertir décadas de progreso en la lucha contra las enfermedades prevenibles», ha asegurado el director de la OMS, Tedros Adhanom Grebreyesus, en un comunicado de Naciones Unidas.
Grebreyesus ha dicho que las enfermedades mortales e incapacitantes como la difteria, la hepatitis, la poliomielitis y el sarampión pueden prevenirse eficazmente mediante la vacunación. La OMS clasifica la reticencia a la vacunación entre las diez principales amenazas para la salud mundial en 2019, citando el reciente resurgimiento del sarampión este año, que ha experimentado un aumento del 30% en los casos a nivel mundial.
Con el movimiento antivacunación ganando impulso en línea, las tasas de inmunización se han desplomado en todo el mundo tanto en las zonas ricas como en los países en desarrollo; actualmente los niveles de vacunación en Los Ángeles, California, Estados Unidos, son tan bajos como los de Chad y Sudán del Sur.
La OMS estima que la inmunización previene de 2 a 3 millones de muertes por año y las consecuencias y discapacidades adicionales de 26 enfermedades prevenibles por vacunación. El mes pasado, la red social Pinterest anunció que restringiría los resultados de búsqueda de información sobre las vacunas solo a los principales grupos de salud, como la OMS, y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Los «actores digitales» deberían hacer más para garantizar que el mundo sepa que las vacunas funcionan, ha indicado Grebreyesus. El objetivo es apoyar la innovación que respalda los comportamientos saludables «para salvar vidas y proteger a los vulnerables», ha señalado.
Lo último en Internacional
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Un brutal incendio devora un edificio de apartamentos en Manhattan, Nueva York
Últimas noticias
-
Ni en bolsas ni en la nevera: el sencillo truco para conservar una granada intacta durante semanas
-
Estas son las 2 peores cadenas de supermercados para comprar merluza en España según la OCU
-
Jorge Rey confirma que la nieve llega a España a partir de hoy: «En cotas bajas…»
-
Toda la verdad sobre por qué has cobrado menos en enero
-
Simeone perfila su plan para asaltar el Santiago Bernabéu