La OMS y Facebook se unen para frenar los bulos sobre la vacunación y paliar los efectos del movimiento antivacunas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Facebook han hecho un tándem para luchar contra los bulos sobre las vacunas que campan a sus anchas por la red. Las dos organizaciones se han unido para compartir información científicamente comprobada sobre las vacunas y combatir así los mitos y la desinformación que se está difundiendo a través de dicha red social.
Tras varios meses de conversaciones, Facebook se ha comprometido a que los usuarios de Instagram y Facebook accedan a información oficial y autorizada sobre las vacunas en varios idiomas. «La información errónea sobre las vacunas es una amenaza importante para la salud mundial que podría revertir décadas de progreso en la lucha contra las enfermedades prevenibles», ha asegurado el director de la OMS, Tedros Adhanom Grebreyesus, en un comunicado de Naciones Unidas.
Grebreyesus ha dicho que las enfermedades mortales e incapacitantes como la difteria, la hepatitis, la poliomielitis y el sarampión pueden prevenirse eficazmente mediante la vacunación. La OMS clasifica la reticencia a la vacunación entre las diez principales amenazas para la salud mundial en 2019, citando el reciente resurgimiento del sarampión este año, que ha experimentado un aumento del 30% en los casos a nivel mundial.
Con el movimiento antivacunación ganando impulso en línea, las tasas de inmunización se han desplomado en todo el mundo tanto en las zonas ricas como en los países en desarrollo; actualmente los niveles de vacunación en Los Ángeles, California, Estados Unidos, son tan bajos como los de Chad y Sudán del Sur.
La OMS estima que la inmunización previene de 2 a 3 millones de muertes por año y las consecuencias y discapacidades adicionales de 26 enfermedades prevenibles por vacunación. El mes pasado, la red social Pinterest anunció que restringiría los resultados de búsqueda de información sobre las vacunas solo a los principales grupos de salud, como la OMS, y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Los «actores digitales» deberían hacer más para garantizar que el mundo sepa que las vacunas funcionan, ha indicado Grebreyesus. El objetivo es apoyar la innovación que respalda los comportamientos saludables «para salvar vidas y proteger a los vulnerables», ha señalado.
Lo último en Internacional
-
Cumbre Ucrania-Rusia: Zelenski descarta Moscú y Suiza asegura la inmunidad a Putin
-
EEUU sitúa navíos de guerra cerca de Venezuela y Maduro replica con una milicia masiva
-
Trump no enviará tropas estadounidenses a Ucrania pero se abre a brindar seguridad aérea
-
El Vaticano prepara una restauración extraordinaria del ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel
-
Rusia no cierra la puerta a la reunión de Putin con Zelenski si se organiza «con el máximo cuidado»
Últimas noticias
-
Dr. de Miguel: “La mejor prevención frente al humo de los incendios es el uso de mascarillas FFP2”
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
¿Eres mujer y haces deporte?: así puede influir tu ciclo menstrual en el rendimiento
-
La actividad humana en tierra firme es la responsable del 80% de la contaminación marina
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión