El Observatorio Cubano de DDHH acusa a la UE de negociar con La Habana «a espaldas» de los cubanos
El Observatorio cubano de Derechos Humanos ha denunciado este viernes la falta de libertades del pueblo cubano y ha acusado a la Unión Europea de haber negociado un acuerdo político con La Habana durante dos años «a espaldas de los intereses de los cubanos».
La Comisión Europea propuso el jueves a los países de la Unión Europea aprobar el acuerdo político y de cooperación alcanzado con Cuba el pasado marzo y poner fin a la Posición Común de 1996, promovida por el Gobierno de José María Aznar y que condiciona la profundización en las relaciones a avances democráticos y en Derechos Humanos en la isla.
En un comunicado, el Observatorio, fundado en Madrid por expresos políticos, ha criticado que los europeos se dispongan a sustituir por este acuerdo la llamada Posición Común.
Si Europa pretende superar la Posición Común alegando que se ha demostrado ineficaz –pues no ha servido para avanzar en los objetivos que se había fijado– qué pueden decir los cubanos «de una dictadura de 59 años que ha sumido al país en la más prolongada miseria económica y falta de derechos de su historia», argumenta el Observatorio.
Esta organización critica que los europeos hayan estado «hablando de los cubanos, pero no con los cubanos» y cree que «han perdido la mejor oportunidad para reivindicar sin ambages los derechos de una nación, que no son necesariamente los intereses de su gobierno».
Un referéndum para los cubanos
El Observatorio ha pedido de manera reiterada conocer el contenido de las negociaciones, pero la UE «siempre respondió con evasivas a esta exigencia». Esta falta de transparencia, añade, cuando se negocia el futuro de una nación es «inaceptable».
Así que el observatorio reta a la UE a que, si es verdad que está comprometida con la defensa y el respeto de los Derechos Humanos en Cuba, proponga que el acuerdo que ha negociado con el régimen castrista sea refrendado por los cubanos en una «convocatoria ciudadana que garantice la participación de observadores imparciales».
Y termina alertando de que si este acuerdo no impone un itinerario verificable hacia un espacio democrático de convivencia para los cubanos, la Unión Europea habrá traicionado no solo a los cubanos sino a sus propios principios fundacionales.
Lo último en Internacional
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
Últimas noticias
-
Palo oficial del IMSERSO a los jubilados: suben los viajes y ésto es lo que vas a tener que pagar
-
Adiós al sofá: Lidl lanza la tumbona ideal para dormir al fresco sin salir de casa
-
Giro radical en las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ahora según un experto
-
¿Un tsunami en España este siglo? Habla un experto: «Es muy probable, falta saber su magnitud»
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto