El Observatorio Cubano de DDHH acusa a la UE de negociar con La Habana «a espaldas» de los cubanos
El Observatorio cubano de Derechos Humanos ha denunciado este viernes la falta de libertades del pueblo cubano y ha acusado a la Unión Europea de haber negociado un acuerdo político con La Habana durante dos años «a espaldas de los intereses de los cubanos».
La Comisión Europea propuso el jueves a los países de la Unión Europea aprobar el acuerdo político y de cooperación alcanzado con Cuba el pasado marzo y poner fin a la Posición Común de 1996, promovida por el Gobierno de José María Aznar y que condiciona la profundización en las relaciones a avances democráticos y en Derechos Humanos en la isla.
En un comunicado, el Observatorio, fundado en Madrid por expresos políticos, ha criticado que los europeos se dispongan a sustituir por este acuerdo la llamada Posición Común.
Si Europa pretende superar la Posición Común alegando que se ha demostrado ineficaz –pues no ha servido para avanzar en los objetivos que se había fijado– qué pueden decir los cubanos «de una dictadura de 59 años que ha sumido al país en la más prolongada miseria económica y falta de derechos de su historia», argumenta el Observatorio.
Esta organización critica que los europeos hayan estado «hablando de los cubanos, pero no con los cubanos» y cree que «han perdido la mejor oportunidad para reivindicar sin ambages los derechos de una nación, que no son necesariamente los intereses de su gobierno».
Un referéndum para los cubanos
El Observatorio ha pedido de manera reiterada conocer el contenido de las negociaciones, pero la UE «siempre respondió con evasivas a esta exigencia». Esta falta de transparencia, añade, cuando se negocia el futuro de una nación es «inaceptable».
Así que el observatorio reta a la UE a que, si es verdad que está comprometida con la defensa y el respeto de los Derechos Humanos en Cuba, proponga que el acuerdo que ha negociado con el régimen castrista sea refrendado por los cubanos en una «convocatoria ciudadana que garantice la participación de observadores imparciales».
Y termina alertando de que si este acuerdo no impone un itinerario verificable hacia un espacio democrático de convivencia para los cubanos, la Unión Europea habrá traicionado no solo a los cubanos sino a sus propios principios fundacionales.
Lo último en Internacional
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
¿La Generación Z no cree en Dios? Un estudio reciente revela el repunte de jóvenes católicos practicantes
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
Últimas noticias
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
Carrera F1 GP de Italia | Victoria para Verstappen, resultado, resumen y cómo ha quedado el podio y la clasificación final en Monza
-
Verstappen reina en Monza por delante de los McLaren en una desastrosa carrera para los españoles
-
Qué es el undercut y el overcut en la F1, en qué se diferencian y para qué sirven
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo gratis