Nuevas imágenes muestran al atacante de Trump moviéndose por el tejado antes de dispararle a la cabeza
Las imágenes han sido grabadas por James Copenhaver, una de las víctimas del atentado
Han salido nuevas imágenes del atentado contra el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, candidato republicano, el pasado 13 de julio, día cuando recibió un disparo en la oreja derecha en la cabeza con un rifle AR-15. Captadas por James Copenhave, una de las víctimas en el atentado, se ve al atacante de Trump Thomas Matthew Crooks moverse por la azotea del edificio tres minutos antes de disparar a Trump en el mitin de Butler (Pensilvania).
En las imágenes tomadas a las 18:08 horas en Pensilvania (00:08 en España), aparece el atacante de Trump, Thomas Matthew Crooks, moviéndose por la azotea del edificio de una planta desde donde disparó a Trump durante varios segundos. Mientras, el candidato republicano se dirige a la multitud, que entonces no saben que en tres minutos a las 18:11 horas (00:11 en Madrid) van a empezar los disparos. En total, los francotiradores que abatieron a Crooks recogieron ocho casquillos cerca de su cuerpo.
En su intento de asesinar al ex presidente, Crooks asesinó al bombero Corey Comperatore, que murió al hacer de escudo humano protegiendo a su familia. Durante el atentado, Crooks también hirió de gravedad a Copenhaver, de 74 años, y a David Dutch, de 57 años, que recibieron dos disparos.
El FBI ha reconocido que Crooks accedió a la azotea del edificio trepando por los artefactos de la calefacción, ventilación y aire acondicionado y tuberías. Después, caminó por la azotea hasta encontrar su posición, donde tenía una línea de visión directa del ex presidente.
Días antes de disparar contra Donald Trump, Crooks buscó a cuánta distancia estaba Lee Harvey Oswald del presidente John F. Kennedy cuando le mató en Dallas (Texas). Ese mismo día, el 6 de julio, se registró para acudir al mitin de Trump, en el que intentó asesinarle. El 7 de julio se desplazó al lugar del mitin electoral. Allí estuvo durante 20 minutos en la zona.
El análisis de un ordenador portátil que la investigación vincula al tirador revela que el 6 de julio hizo una búsqueda en Google de «a qué distancia estaba Oswald de Kennedy», según ha explicado el director del FBI Christopher Wray en referencia a Lee Harvey Oswald, que asesinó al expresidente Kennedy en Dallas (Texas) el 22 de noviembre de 1963. «Esa es una búsqueda que obviamente es significativa en términos de su estado mental», ha explicado Wray, mientras ha comparado el atentado de Trump con el asesinato de Kennedy.
A las 12:30 horas del 22 de noviembre de 1963, desde una ventana en el sexto piso del edificio del depósito de libros de la escuela de Texas, Oswald, usando su rifle, que había conseguido tras comprarlo por correo, disparó tres tiros que mataron al presidente John F. Kennedy e hirieron al entonces gobernador de Texas John B. Connally.
El día del mitin, Crooks aparcó su vehículo y voló un dron entre las 15:50 horas (21:50 horas en España) y las 16:00 horas (22:00 horas) a algo menos de 200 metros del escenario de donde el ex presidente pronunció el discurso. Posteriormente, volvió al lugar del mitin el día del atentado por la mañana. Crooks volvió otra vez por la tarde hacia las 16:36 horas (22:36 horas en España).
Lo último en Internacional
-
Zelenski recuerda que es constitucionalmente «imposible» ceder territorio, pero ya no cierra la puerta
-
Trump prohibirá el voto por correo en EEUU porque lo considera “un fraude”
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: focos activos en León, Zamora, Cáceres, Orense y estado de las carreteras de la DGT
-
Destrozan la luna de un bus de la línea 7 de la EMT en Son Gotleu
-
Jordi Cruz (‘MasterChef’) sale en defensa de McDonald’s: «Guarra le dirás tú»
-
Zelenski recuerda que es constitucionalmente «imposible» ceder territorio, pero ya no cierra la puerta
-
Manzanas agrovoltaicas en el País Vasco: el proyecto de Iberdrola que potencia su cultivo ecológico