Maduro amplía un mes el estado de alarma en Venezuela, el mismo tiempo que pide Sánchez para España
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha renovado este martes el estado de alarma que rige en el país caribeño por la pandemia del coronavirus 30 días más. Que el dictador de un narco estado pide plenos poderes para hacer y deshacer parece normal dentro de su lógica. Sin embargo, choca que en España el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya planteado a los grupos la misma medida.
«Firmo la renovación del decreto del estado de alarma por 30 días más para seguir protegiendo a nuestro pueblo. Hasta más allá de junio», ha indicado Maduro en una intervención desde Miraflores.
«Si usted se relaja o su familia se relaja aquí podría venir un rebrote como está sucediendo en Japón, Corea del Sur, Singapur y Alemania», ha agregado. La primera vez que se decretó el estado de alarma en el marco de la pandemia en Venezuela fue el 13 de marzo y se renovó el 11 de abril.
De forma paralela, el dictador venezolano Nicolás Maduro ha ofrecido el balance de casos positivos de coronavirus en Venezuela. Así, este martes se ha registrado una nueva infección por la Covid-19, lo que eleva los casos totales en la nación latinoamericana a 423.
«Hemos llegado a 423 casos en Venezuela», ha informado. Además, 10 personas han muerto a consecuencia del coronavirus y 220 se han recuperado de la enfermedad en el país.
Pedro Sánchez tiene cada vez más claro que la frágil unidad que hubo en los primeros momentos del estado de alarma se ha transformado en una enorme grieta porque incluso partidos que son socios de investidura se han resistido a apoyarle en votaciones anteriores.
Ante esa soledad que vislumbra en la gestión de la crisis del coronavirus y la rebelión de parte de sus barones no ha dudado en tratar de mantener el mando único al menos durante un mes más.
Por ello, el Gobierno ha comenzado a sondear entre los partidos con representación en el Congreso su disposición a aprobar una quinta prórroga del estado de alarma que, a diferencia de todas las anteriores, se extienda por ese periodo de un mes, hasta finales de junio, en lugar de los 15 días habituales, han confirmado a EP fuentes parlamentarias.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»