El negociador de la UE para el Brexit: «Gibraltar no figura siquiera en las negociaciones»
El negociador jefe de la Unión Europea (UE) para el «brexit», Michel Barnier, ha asegurado hoy que «Gibraltar sale de la Unión Europea al mismo tiempo que el Reino Unido; por lo cual, no es un punto que figure siquiera en las negociaciones».
Barnier ha hecho estas afirmaciones en una intervención ante la comisión mixta para la Unión Europea como parte de sus viajes por los 27 países que permanecerán en la UE para informar a gobiernos y parlamentos sobre los avances en el proceso de salida del Reino Unido de la Unión.
Antes de acudir al Congreso de los Diputados, Barnier se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, y ha almorzado con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría.
En su comparecencia, el negociador europeo ha detallado los avances logrados y el calendario de acuerdos y ratificaciones que debe lograrse antes del 29 de marzo de 2019, fecha prevista de salida tras la que comenzará un periodo de transición hasta diciembre 2020.
Además, Barnier ha subrayado que el futuro acuerdo con el Reino Unido «deberá ser ratificado no solo por el Parlamento Europeo o el Consejo, sino por todos los parlamentos nacionales e incluso parlamentos regionales».
Por su parte, los miembros de la comisión han expresado sus dudas y preocupaciones sobre el proceso, en concreto sobre el contenido preciso de las negociaciones, la premura de los plazos y las garantías de que se respetarán los derechos de los ciudadanos, en especial los de la zona del Campo de Gibraltar y los españoles instalados en el Reino Unido.
Barnier ha intentado acallar las preocupaciones al asegurar que «el acuerdo sobre los ciudadanos preserva los derechos de estos ciudadanos durante toda la vida» y que es «consciente de que el Gobierno español está muy preocupado especialmente por los trabajadores transfronterizos».
«El Gobierno español ha sido muy claro y preciso sobre el trato que se les debe dar», ha asegurado Barnier, quien ha apuntado que una de las claves de la negociación es que «la situación de un tercer estado (al margen de la UE) no puede ser nunca mejor que la situación de sus miembros».
Según las directrices negociadoras del Consejo Europeo, ningún acuerdo entre la UE y el Reino Unido, una vez que el país haya abandonado la Unión, podrá aplicarse en el territorio de Gibraltar sin que haya un acuerdo al respecto entre Madrid y Londres.
Para Barnier, lo fundamental es lograr construir una colaboración con el Reino Unido «respetándoles y respetándonos a nosotros mismos».
Así, ha explicado que las relaciones futuras entre la UE y el Reino Unido se basarán en cuatro pilares: económico y comercial, de cooperación en intereses comunes (como aviación, pesca, universidades, etc), de cooperación en asuntos de interior (civil y judicial) y de cooperación sostenible en materia de seguridad, defensa y extranjería).
Preguntado por el tipo de acuerdo que se podría alcanzar, Barnier ha explicado que, a lo largo de los años, la UE ha logrado cerrar «30 o 35 tipos de acuerdos con unos 60 países», por lo que se mostró confiado en el éxito final pese a que «no se trata de un caso de acercamiento, sino de divergencia» y a que los británicos han marcado «unas líneas tan estrictas, que se cierran las puertas ellos mismos»
Lo último en Internacional
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
Trump se mofa de «estar haciendo una fortuna con los aranceles»: «Los países me están besando el culo»
-
Casi 100 muertos en una famosa discoteca al caer el techo durante un concierto en República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
Últimas noticias
-
Feijóo rechaza el plan de Sánchez contra los aranceles: «Las empresas necesitan alivios fiscales»
-
Alineación del Barcelona contra el Borussia Dortmund hoy: Iñigo Martínez vuelve al once
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver el partido de Champions League hoy por TV en directo
-
Corinna no tiene aún la demanda y el entorno de Juan Carlos I cree que el emérito «ha perdido la cabeza»
-
El ex marido de Corinna y la nueva novia de Juan Carlos I de 49 años, cerebros de la demanda del emérito