Multitudinaria manifestación en Londres para pedir un segundo referéndum sobre el Brexit
"Hasta el 12 de abril, todo es posible", dijo el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. "Un acuerdo, una extensión larga, si Reino Unido decide revisar su estrategia o revocar el artículo 50", es decir renunciar al Brexit
Los opositores al Brexit se manifiestan este sábado en las calles de Londres para reclamar un segundo referéndum, mientras la primera ministra Theresa May comienza a trabajar para convencer a los diputados de que voten su acuerdo de divorcio.
Los líderes de los 27 países de la Unión Europea decidieron el jueves por la noche otorgarle a Reino Unido dos opciones para aplazar el Brexit después de la fecha inicial prevista el 29 de marzo, y fijaron el 12 de abril como la nueva fecha fatídica, casi tres años después del referéndum en el que los británicos decidieron salir de la UE.
Esta decisión «subraya la importancia para que la Cámara de los Comunes apruebe el Acuerdo de Retirada la semana próxima», declaró Theresa May luego de largas horas de negociación con los 27.
Pero puede ser que esta votación no se realice «si surge que no hay suficientemente apoyo para representarlo», indicó la dirigente conservadora en una carta dirigida a los diputados y publicada el viernes en la noche por los medios británicos.
Concluido después de 17 meses de difíciles negociaciones con Bruselas y destinado a poner en marcha un Brexit moderado, el acuerdo está lejos de haber convencido a los diputados británicos que ya lo han rechazado por mayoría en dos oportunidades, el 15 de enero y luego el 12 de marzo.
Una tercera derrota humillante ante el Parlamento cuestionaría claramente la sopervivencia de Theresa May como dirigente del poder ejecutivo británico. En su carta a los diputados, May presenta su nuevo acuerdo como la «mejor solución» para evitar una salida sin acuerdo, el escenario más temido por los medios económicos.
Anticipándose de su lado a un posible rechazo del texto, los 27 dieron a May opciones: el acuerdo se aprueba y Reino Unido efectúa una salida ordenada de la UE, lo cual podría beneficiarse de una prórroga técnica fijada para el 22 de mayo. En caso de que el acuerdo sea rechazado por tercera vez, Londres tendrá hasta el 12 de abril para decidir si participa en las elecciones de mayo al Parlamento Europeo, lo que implicaría que prolongue su pertenencia a la UE.
Temas:
- Brexit
- Londres
- Reino Unido
Lo último en Internacional
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025