Muere la tunecina Lina Ben Mhenni, símbolo de la Revolución de los Jazmines
Con solo 36 años, la bloguera y activista tunecina Lina Ben Mehnni ha fallecido este lunes en la capital de su país. La joven padecía una enfermedad crónica que se había agravado en las últimas semanas. Con valentía relató la realidad de su país durante la dictadura de Zine el Abidine Ben Ali en su blog titulado A Tunisian Girl, que actualizó por última vez este domingo.
Su testimonio en árabe, inglés y francés por la geografía más recóndita de Túnez contribuyó a que el mundo y el conjunto de los tunecinos descubrieran la realidad de su país. Por su labor antes, durante y después de la caída del régimen, Ben Mehnni se convirtió en uno de los símbolos no solo de la Revolución de los Jazmines, como se dio en llamar la expresión de libertad que vivió el país magrebí, sino de la Primavera Árabe en su conjunto.
Ben Mehnni fue además la primera persona en informar tras el inicio de las revueltas desde Sidi Bouzid, la localidad del vendedor de frutas Mohamed Bouazizi, célebre por haber desencadenado con su inmolación la chispa de la revolución que acabó derrocando a Ben Ali tras más de 30 años en el poder. Durante todos estos años, la joven siguió implicada en el periodismo más combativo defendiendo la igualdad de la mujer, el laicismo, la libertad de prensa y, en fin, la democracia y los derechos humanos. A pesar de sus problemas de salud no dejó nunca de escribir y participar en movilizaciones. En 2011 Ben Mehnni publicó un libro titulado ‘Tunisian Girl, blogueuse pour un printemps árabe (Ceux qui marchent contre le vent)’.
La joven, licenciada en Filología e Inglés y profesora visitante en la Universidad de Túnez-, fue premiada en España con el Premio Internacional de Periodismo de El Mundo. Su nombre sonó como candidata para el Premio Nobel de la Paz de 2011. Este martes se celebrará en París un homenaje en su memoria.
Las redes lloran desde primera hora de la mañana la pérdida en la flor de la vida de una persona comprometida que se convirtió en símbolo de las ansias de libertad y dignidad de una nueva generación de ciudadanos árabes y que se ha marchado muy pronto. Para consuelo de las personas que la apreciaron y quisieron, la joven ha podido ver cómo la democracia parece haber echado raíces en su país.
Temas:
- Túnez
Lo último en Internacional
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca
Últimas noticias
-
Aviso oficial de la AEAT: esto es lo que va a pasar con las devoluciones de la Renta para los mutualistas
-
Adiós a tirar tus electrodomésticos: te los van a tener que arreglar gratis y ésta es la razón
-
Llega a Madrid la carrera de los cerveceros: recorrido, calles cortadas y horario de la Beer Runners
-
En el IMSERSO se vuelven locos: tarifa plana de 50 euros para todos los viajes
-
Al Barcelona le vuelve a importar la Copa del Rey