Los ministros de Sanidad del G20 firman una acuerdo para el acceso global a las vacunas Covid
Así ‘informa’ el Gobierno tras 120.000 muertos: «No se sabe si un vacunado puede contagiar»
Sanidad oculta más de la mitad de los contagios por lambda, la variante más peligrosa del Covid
Valencia y Cataluña son las autonomías con más contagios entre los profesionales sanitarios
Los ministros de Sanidad de las 20 principales economías del mundo reunidos este domingo en Roma en el G20 han acordado trabajar por una distribución más justa de las vacunas contra el coronavirus.
Según este denominado Pacto de Roma, la vacunación es un derecho de todo el mundo, no un privilegio de la minoría más rica, ha explicado el ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza.
Así, Alemania tiene previsto donar 100 millones antes de que acabe el año, ha anunciado el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn. «Es la misma cantidad de vacunas que las utilizadas en nuestro país hasta ahora», ha destacado Spahn.
La donación busca contribuir al objetivo de que al menos el 40 por ciento de la población mundial esté vacunada antes de 2022, ya que «la pandemia solo termina si termina en todo el mundo», en referencia al peligro que supone el surgimiento de nuevas variantes del virus.
Esta es una de las últimas reuniones del G20 a nivel ministerial antes de la cumbre de líderes del grupo prevista para finales del mes de octubre en Roma.
Aprovechando la cita, Rusia ha emplazado a los países del G20 al reconocimiento mutuo de los certificados de vacunación para facilitar los viajes entre países, ha apuntado el ministro de Sanidad ruso, Mijail Murashko.
Temas:
- Coronavirus
- G20
Lo último en Internacional
-
Apagón en España: qué debe llevar el kit de supervivencia que la UE recomendó hace un mes
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Scholas Occurrentes: la Fundación creada por el Papa Francisco
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»